“16 Días de Activismo sobre la Violencia de Género”

Panelistas participantes
Panelistas participantes en la mesa redonda

Esta semana la Embajada invitó a representantes de organizaciones dedicadas a mejorar las condiciones de vida, derechos, servicios y participación de las mujeres en la sociedad para que participen en una mesa redonda con motivo de la campaña internacional “16 Días de Activismo Contra la Violencia de Género”.

El encuentro brindó a panelistas y asistentes la oportunidad de compartir experiencias, mejores prácticas y los desafíos que aún existen en la lucha contra la violencia de género. Asimismo, se incorporó al foro la participación de una audiencia virtual que siguió la reunión en vivo a través de una plataforma en línea.

Esta actividad es parte de una programación especial de la Embajada en apoyo a la lucha contra la violencia de género en todas sus formas. Puede seguir las publicaciones sobre los “16 Días” en Facebook: www.facebook.com/USEmbassyQuito, en Twitter: @usembassy_quito (#16dias) y ver el mensaje del Embajador Namm sobre la importancia de combatir la violencia contra las mujeres y las niñas en YouTube: http://youtu.be/orfwDG5zL3M.

Las panelistas fueron: Dra. Daniela Chacón, Vice Alcaldesa del Distrito Metropolitano de Quito; Nidya Pesántez Calle, ONU Mujeres en Ecuador; Dra. Yina Quintana, Consejo Nacional de Igualdad de Género; Elizabeth Barahona, Fundación Casa de Refugio Matilde; Elisa Martínez, Analista de Género, Unidad Contra la Trata de Personas, Ministerio del Interior; Dra. Patricia Salazar, Consejo Nacional de la Judicatura; Dra. Liliana Durán, Foro de las Mujeres; y Shiva Marvasti, Sección Política de la Embajada de los Estados Unidos.