Suzanne Lawrence, Asesora Especial de la Oficina de Asuntos de la Niñez del Departamento de Estado de los Estados Unidos, visitó el Ecuador esta semana para fortalecer entre los Estados Unidos y el Ecuador el funcionamiento del Convenio de La Haya sobre la Sustracción Internacional de Menores.
El Convenio de La Haya de 1980 sobre los aspectos civiles de la sustracción internacional de menores ha estado en vigor entre los Estados Unidos y el Ecuador desde 1992. Es un tratado multilateral que establece un mecanismo civil para restituir rápidamente a los menores que han sido trasladados o retenidos fuera de su país de residencia habitual en violación de los derechos de custodia. Con 99 países contratantes en todo el mundo, el Convenio de La Haya es una de las herramientas disponibles más eficaces para que los padres o tutores legales soliciten la restitución de sus hijos trasladados o retenidos ilícitamente.
La Oficina de Asuntos de la Niñez es la Autoridad Central del Convenio de La Haya sobre sustracción de menores en los Estados Unidos. Esta oficina dirige los esfuerzos del gobierno de los Estados Unidos para prevenir y responder en el momento en que ocurren traslados internacionales o retenciones ilícitas.
La Asesora Especial Lawrence se reunió con la Autoridad Central del Ecuador, el principal punto de contacto tanto para los padres, como para las instancias de gobierno involucradas en los casos presentados a la Convención, y otras autoridades ecuatorianas para buscar maneras de asegurar la correcta implementación de la Convención. Además de la reunión con la Autoridad Central del Ecuador, la visita de la Asesora Especial incluyó reuniones con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, la Corte Nacional de Justicia, la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, y el Juez de la Red de La Haya para Ecuador, entre otros.