Aviso de Oportunidad de Apoyo Financiero

Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los Estados Unidos
División de Conservación Internacional
Asuntos Internacionales
Programa Regional para Latinoamérica

Catálogo de Asistencia Federal Interna (CFDA en inglés) Número: 15.640
Oportunidad de Apoyo Financiero Número: F19AS00097
Fecha límite de presentación de propuestas: 23:59 PM ET 12 de abril de 2019

Descripción: USFWS apoyará actividades locales, nacionales y transnacionales para reducir la extracción de vida silvestre y plantas (incluida la madera) de los ecosistemas naturales para el consumo, venta comercial o comercio ilícito y/o insostenible. Las propuestas elegibles incluyen proyectos que: (a) combaten la caza furtiva, la extracción ilegal de recursos y la degradación del hábitat en áreas de conservación de alto valor; (b) aumentan la voluntad política y nacional y la capacidad para mejorar el cumplimiento de las leyes sobre vida silvestre y áreas protegidas; (c) aumentan la conciencia del público para cambiar los comportamientos para combatir el tráfico de vida silvestre y el comercio ilegal asociado de animales silvestres; y (d) reducen la disponibilidad de mercados para animales silvestres y plantas (incluida la madera) que se extraen ilegalmente y/o de forma no sostenible.

Tenga en cuenta: este año fiscal se dará prioridad a los proyectos que abordan el tráfico de especies silvestres para las cuales el comercio ilegal constituye una amenaza importante a su supervivencia, entre las que se incluyen (entre otras): (a) felinos grandes, (b ) loros, (c) primates, (d) ranas, (e) lagartos, (f) pepinos de mar, y (g) totoaba.

Debido a otros programas de subvenciones respaldados por el USFWS, el Programa Regional de Latinoamérica NO FINANCIARÁ proyectos relacionados con tortugas marinas (Fondo de Conservación de Tortugas Marinas), aves migratorias neotropicales (Fondo de la Ley de Conservación de Aves Migratorias Neotropicales) o con el Caribe (Programa Regional del Caribe).

El USFWS busca apoyar proyectos en las siguientes áreas:

  1. Fortalecer el Cumplimiento y Aplicación de la Ley de Vida Silvestre

.          Fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos para frenar el tráfico de vida silvestre.

.          Fortalecimiento de las capacidades de los pueblos indígenas y comunidades rurales para frenar el tráfico de vida silvestre y la degradación ilegal del hábitat

  1. Apoyo de acciones de conservación de vida silvestre a nivel comunitario
  2. Aumentar la conciencia pública para cambiar el comportamiento de actores clave en torno a los delitos contra la vida silvestre

 Elegibilidad geográfica

Sudamérica:

  • Andes Tropicales (Bolivia, Colombia, Ecuador, y Perú)
  • Patagonia (5 paisajes en Chile y Argentina, descritos más abajo)
  • Gran Chaco (ecorregión del Chaco Seco en Paraguay)

Otros: Se considerarán otras áreas geográficas en los países identificados arriba si se presenta evidencia convincente de que el tráfico de vida silvestre es una amenaza importante.

Solicitantes elegibles

Los solicitantes de este programa pueden ser: secretarías multinacionales, gobiernos extranjeros, organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro de los EE. UU., organizaciones no gubernamentales, organizaciones comunitarias e indígenas, instituciones de educación superior y públicas extranjeras y privadas.

Las organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro de los Estados Unidos con clasificación de conformidad con la sección 501 (c) (3) en rentas internas (IRS, en inglés) deben proporcionar una copia de su carta de determinación de dicho estado recibida del IRS.

Las personas individuales no pueden presentar solicitudes en virtud de este Aviso de Oportunidad de Apoyo Financiero. Además, la matrícula para personas individuales y gastos de campo para proyectos realizados en apoyo a maestrías, doctorados e investigaciones postdoctorales no son elegibles en virtud de este Aviso de Oportunidad de Apoyo Financiero.

Mas informacion en español