En un programa auspiciado por la Embajada en Quito en cooperación con el Consulado General de Guayaquil, la experta estadounidense en Gobernanza Colaborativa y Participación Ciudadana, Cristina Rodríguez, realizó talleres en Durán, Guayaquil y Ambato para compartir sus experiencias sobre mejores prácticas de gobierno municipal, recaudación de fondos y maneras de innovar la prestación de servicios y conseguir una mayor participación de los ciudadanos en las decisiones municipales.
En Durán, con el coauspicio de su Municipio, Cristina Rodríguez compartió con aproximadamente 120 representantes de diferentes áreas del técnicas del Municipio, su experiencia en la evaluación de prácticas exitosas ejecutadas en varios municipios de América Latina. Aparte de los talleres, la experta visitó varias comunidades locales para observar su gestión y analizar su revitalización urbana.
Cristina también aprovechó su visita a la ciudad de Guayaquil para reunirse con representantes de diferentes organizaciones de sociedad civil, con quienes dialogó sobre las diferentes maneras en que la sociedad civil puede colaborar con el gobierno local para mejorar la gestión y buscar soluciones innovadoras a problemas comunes.
Al taller en Ambato, que se realizó con el coauspicio de la Universidad Técnica de Ambato, asistieron aproximadamente 70 personas entre las que se contaron alcaldes, presidentes de juntas parroquiales y el presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) regional.
Cristina se desempeña desde julio de 1994 como Directora Adjunta del Instituto de Administración Pública y Servicios Comunitarios de la Universidad Internacional de la Florida. Es responsable de la implementación, coordinación y manejo de los diferentes proyectos de asistencia técnica del Instituto.