Departamento de Justicia
Oficina de Asuntos Públicos
Miércoles, 21 de diciembre de 2016
ODEBRECHT Y BRASKEM SE DECLARAN CULPABLES Y ACUERDAN PAGAR AL MENOS $3.5 MIL MILLONES DE MULTAS EN EL MAYOR CASO DE SOBORNOS EN EL EXTRANJERO DE LA HISTORIA
Odebrecht S.A. (Odebrecht), el conglomerado internacional de la construcción con sede en Brasil; y Braskem, S.A. (Braskem), una compañía brasileña de petroquímica, se declararon culpables hoy y acordaron pagar una multa cuya suma combinada asciende al menos a $3.5 mil millones para resolver su disputa con las autoridades de Estados Unidos, Brasil y Suiza. La disputa en cuestión se refiere a los esquemas para pagar cientos de millones de dólares en sobornos a altos funcionarios de gobiernos en todo el mundo.
El anuncio fue realizado por Sung-Hee Suh, subprocurador de la División Penal del Departamento de Justicia; Robert L. Capers, procurador federal del Distrito Este de Nueva York; Stephen Richardson, director adjunto de la División de Investigaciones Criminales del FBI; y William F. Sweeney, subdirector de la oficina del FBI en Nueva York.
“En Odebrecht y Braskem tenían un departamento que operaba de manera oculta pero completamente funcional, un ‘departamento de coimas’ por decirlo de alguna forma, que pagaba cientos de millones de dólares a funcionarios de gobierno corruptos de todo el mundo de manera sistemática”, dijo el subprocurador Suh. “Tales fechorías descaradas requieren una firme respuesta de las instituciones que aplican la ley. Los esfuerzos realizados por nuestros colegas en Brasil y Suiza es una muestra del tipo de respuesta firme que se requiere. Espero que las acciones de hoy sirvan como referencia para futuros esfuerzos de colaboración”.
“Estas resoluciones son el resultado de un gran esfuerzo multinacional para identificar, investigar y enjuiciar un esquema de corrupción altamente complejo y duradero que resultó en pagos cercanos a los mil millones de dólares en sobornos a funcionarios de gobierno de todos los niveles en varios países”, dijo el procurador federal Capers. “En un intento por ocultar sus delitos, los acusados utilizaron el sistema financiero global – incluso el de los Estados Unidos – para disfrazar las fuentes de pagos y el rastro de desembolsos por sobornos a través de empresas pantalla. El mensaje que nos gustaría enviar es que Estados Unidos, junto con sus socios extranjeros encargados de hacer cumplir la ley, no dudarán en llevar ante la ley a aquellas corporaciones e individuos que busquen enriquecerse a través de esquemas de corrupción gubernamental, sin importar qué tan sofisticados sean estos esquemas”.
“No importa cuál sea la razón, pero cuando funcionarios de gobiernos extranjeros reciben sobornos, amenazan la seguridad nacional y el sistema de libre mercado internacional”, dijo el subdirector encargado Sweeney. “Sólo porque estén fuera de nuestra vista, no significa que estén fuera de nuestro alcance. El FBI utilizará todos los recursos disponibles para poner un fin a este tipo de comportamiento corrupto”.
Odebrecht se declaró culpable de conspirar para violar las provisiones de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero [Foreign Corrupt Practices Act, FCPA]. La Sección de Fraude de la División Penal [del Departamento de Justicia] y la Oficina del Fiscal Federal de los Estados Unidos iniciaron la causa ante la Corte del Distrito Este de Nueva York. Odebrecht acordó que la multa apropiada, por la naturaleza del crimen, ascienda a $4.5 mil millones. La multa queda sujeta a análisis posteriores que determinen la capacidad de la compañía para pagar las multas. Odebrecht llegó a acuerdos con el Ministerio Público Federal de Brazil y la Oficina del Procurador General en Suiza.