Concurso para financiación bajo el Programa @iDEAS

Por segundo año consecutivo, la Embajada lanza el Programa @iDEAS encaminado a ampliar y fortalecer la relación entre Ecuador y los Estados Unidos a nivel personal y de gobierno, con el propósito específico de fomentar las relaciones personales, el entendimiento mutuo, el trabajo conjunto entre organizaciones e instituciones y compartir información. La Sección Prensa y Cultura invita a la presentación de proyectos que compitan para obtener financiamientos de hasta 25.000 dólares.

Las propuestas en inglés, individuales o de grupo, se recibirán hasta el 31 de marzo a través de contactocultural@state.gov y deben caer dentro de una de las siguientes áreas prioritarias:

  • i – Intercambio e innovación;
  • D – Democracia y diálogo democrático;
  • E – Educación, emprendimiento, economía y medioambiente (environment);
  • A – Adolescentes (juventud);
  • S – Sociedad, cultura y valores.

El período para realizar las actividades propuestas no deberá exceder los dos años. Las propuestas (formato sugerido) (PDF) deben incluir presupuesto (categorías de gastos a incluir), (PDF) cronograma y plan de ejecución. Un comité conformado por representantes de varias secciones de la Embajada seleccionará los proyectos finalistas.

Más sobre el programa @iDEAS:

  • i – Intercambio e innovación
    Proyectos que promuevan el diálogo y el intercambio entre distintas culturas, especialmente utilizando nuevos medios de comunicación; comunicación digital y uso creativo de los medios de comunicación tradicional.
  • D – Democracia y diálogo democrático
    Proyectos que promuevan la participación ciudadana en los procesos democráticos, que fortalezcan las instituciones democráticas y el desarrollo de instituciones, con especial énfasis en jóvenes y mujeres. Proyectos que propendan a un mayor acceso a la información pública, fomenten la transparencia y la rendición de cuentas; diseño de políticas públicas y el rol de la sociedad civil en los procesos políticos.
  • E – Educación, emprendimiento, economía y medioambiente (environment)
    Proyectos que faciliten el acceso de los jóvenes a la educación en cualquier nivel y promuevan la alfabetización formal y no formal, que mejoren la calidad de la educación en el aula, que estimulen el lenguaje y la lectura, que favorezcan la permanencia escolar; iniciativas o capacitación que promuevan la inclusión social y el emprendimiento; talleres sobre liderazgo, fortalecimiento de capacidades y oportunidades económicas.
  • A – Adolescentes (juventud)
    Proyectos que involucren a los adolescentes en su comunidad, por ejemplo en servicio comunitario; promoción del desarrollo comunitario; programas de voluntariado que beneficien a individuos o grupos no privilegiados.
  • S  –  Sociedad, cultura y valores
    Proyectos que reflejen valores culturales comunes de las sociedades de ambos países, por ejemplo trabajo comunitario y voluntariado y que tiendan puentes entre instituciones de Ecuador y Estados Unidos; charlas o conferencias sobre temas locales o globales relacionados con las áreas especificadas arriba.

Para más información, escriba a contactocultural@state.gov