Convocatoria para el Fondo del Embajador para la Preservación Cultural 2017

 

La Embajada de los Estados Unidos en Quito y la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales (ECA) del Departamento de Estado de los Estados Unidos se complacen en anunciar la convocatoria para presentar propuestas para el Fondo del Embajador para la Preservación Cultural 2017 (AFCP).

El fondo fue creado con el fin de apoyar a otros países a conservar su patrimonio cultural y demostrar el respeto que tiene los Estados Unidos por otras culturas.  A través del Programa AFCP, el Departamento de Estado apoya a proyectos entre los $10.000 y $200.000 para preservar el patrimonio cultural del Ecuador en las siguientes tres áreas:

  1. SITIOS CULTURALES: Estos pueden incluir edificios históricos y sitios arqueológicos, pero no se limita a estos sitios.
  2. BIENES CULTURALES Y COLECCIONES de un museo, sitio o institución similar que incluyan pero que no se limiten a bienes arqueológicos y etnográficos, pinturas, esculturas, manuscritos y las necesidades de conservación de los museos en general.
  3. FORMAS DE EXPRESIÓN CULTURALES Y TRADICIONALES: Éstas incluyen música tradicional, lenguas indígenas y artesanías.

El AFCP da prioridad a las propuestas de proyectos que incluyen actividades que cumplen con las normas internacionales para la preservación del patrimonio cultural.  Estas actividades pueden incluir:

  1. En el caso de los SITIOS CULTURALES, la conservación de un edificio antiguo o histórico, la preservación de un sitio arqueológico, o la documentación de los sitios culturales de una región para fines de preservación.
  2. En el caso de BIENES CULTURALES Y COLECCIONES, tratamiento para la conservación de un bien o una colección de objetos; evaluación de las necesidades de una colección con respecto a su condición y estrategias para su preservación; creación de entornos seguros para el almacenamiento o la exhibición de colecciones; o capacitación especializada para el cuidado y preservación de colecciones.
  3. En el caso DE FORMAS DE EXPRESIÓN CULTURALES Y TRADICIONALES, la documentación y el registro audiovisual de música y danza tradicionales para una mayor difusión como medios de enseñanza y preservación, o el apoyo a la capacitación en la preservación de las artes aplicadas tradicionales o artesanías en peligro de extinción.

Adicionalmente, para este año las propuestas de proyectos que cumplan con uno o más de los siguientes criterios tendrán mayor prioridad:

  1. Apoyar directamente los tratados o acuerdos bilaterales de los Estados Unidos, tales como los acuerdos de protección de los bienes culturales.
  2. Apoyar la preservación de sitios registrados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
  3. Apoyar la reducción del riesgo de desastres para el patrimonio cultural y la recuperación del patrimonio cultural después de los desastres en zonas sísmicamente activas y otras zonas propensas a desastres.
  4. Involucrar a mujeres, jóvenes, o comunidades desatendidas.

NOTA ESPECIAL CON RESPECTO A LOS SITIOS Y BIENES QUE TIENEN UNA CONEXIÓN RELIGIOSA:  La cláusula de establecimiento de la Constitución de los Estados Unidos permite al gobierno incluir bienes y sitios religiosos dentro de un programa de apoyo bajo determinadas condiciones.  Por ejemplo, la preservación cultural de un bien/sitio con una conexión religiosa (incluyendo un lugar de culto) puede ser subvencionado si su mayor importancia está  basada en criterios arquitectónicos, artísticos, históricos o culturales (no religiosos).

La fecha límite para la presentación de las propuestas es el lunes, 16 de enero de 2017. Las propuestas deberán enviarse a:

Sección de Prensa y Cultura
Embajada de los Estados Unidos en Quito
contactocultural@state.gov
Asunto: Fondo del Embajador para la Preservación Cultural 2017

Para enviar las propuestas, consulte los siguientes documentos: