Dos meses después del terremoto de 7.8 grados en Ecuador, la Misión de los Estados Unidos continúa apoyando los programas humanitarios para la recuperación de las comunidades afectadas. Esta semana la Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero de USAID anunció cuatro nuevas subvenciones que serán implementadas por organizaciones internacionales en coordinación con las autoridades ecuatorianas. Con este nuevo aporte, el gobierno de los Estados Unidos suma 5,45 millones de dólares en ayuda humanitaria, provisiones de auxilio y cooperación técnica. El apoyo ha sido canalizado a través de la Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero de USAID (OFDA), la Oficina de Alimentos por la Paz de USAID y el Departamento de Defensa.
Estos fondos ayudarán de manera específica a los programas de las organizaciones Save the Children, Adventist Development and Relief Agency (ADRA), Catholic Relief Services (CRS) y World Vision en la provisión de agua potable, saneamiento, implementos de higiene personal, asistencia en los albergues y apoyo sicológico para los afectados. Los proyectos se llevarán a cabo en Rocafuerte, Jama, Crucita, Santa Ana, Pedernales, El Matal y Muisne.
En la primera etapa de respuesta, USAID envío un equipo de expertos en desastres naturales para evaluar los daños y determinar las necesidades prioritarias en las ciudades más afectadas. El 24 de abril de 2016, USAID también proporcionó 80 toneladas de víveres y provisiones de emergencia para ayudar a más de 50.000 personas.
Con el fin de ampliar la capacidad logística para la distribución de ayuda internacional, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos coordinó con la Dirección General de Aviación Civil del Ecuador la instalación de una torre temporal de control aéreo para ampliar las operaciones aéreas del Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro de Manta.
Asimismo, la Misión reconoce las contribuciones económicas y humanitarias de empresas estadounidenses en el Ecuador, las donaciones de ciudadanos privados desde los Estados Unidos y los esfuerzos de becarios de diversos programas financiados por el gobierno de los Estados Unidos para las labores de recuperación de las comunidades afectadas por el terremoto.
Para más información sobre la cooperación de Estados Unidos: www.usaid.gov/crisis/Ecuador