13 de julio 2018
Aclaración: Informes erróneos sobre amenazas de Estados Unidos al Gobierno del Ecuador
Informes recientes de prensa afirmaron de manera errónea que funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos habían supuestamente amenazado y presionado a funcionarios del gobierno ecuatoriano durante conversaciones bilaterales sobre lactancia materna en la Asamblea General de la Salud en Ginebra en mayo de 2018. Dichas afirmaciones fueron desmentidas como totalmente falsas por los gobiernos de Estados Unidos y Ecuador.
El 9 de julio de 2018 el Gobierno del Ecuador en una declaración conjunta del Ministerio de Salud y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, negó que presiones externas hubieran influenciado la posición del Gobierno del Ecuador sobre la resolución. Posteriormente, tanto el Ministro de Relaciones Exteriores José Valencia como el Ministro de Comercio Exterior Pablo Campana afirmaron a la prensa ecuatoriana que no hubo presión de los Estados Unidos sobre este tema.
En una declaración emitida por la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, el Gobierno de los Estados Unidos confirmó que en ningún momento el Embajador ante Ecuador Todd C. Chapman o ninguna otra persona vinculada con la Misión de Estados Unidos en Ecuador, amenazó con sanciones comerciales o con el retiro de la ayuda para seguridad durante las conversaciones acerca de la resolución sobre el tema. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos ha reafirmado el apoyo del país a las madres y a la lactancia materna en todo el mundo y está luchando por proteger la capacidad de la mujer para tomar las mejores decisiones para la nutrición de sus niños. Tanto Ecuador como Estados Unidos se unieron al consenso internacional en la resolución final en apoyo de la lactancia materna durante la Asamblea Mundial de la Salud.
Estados Unidos y Ecuador disfrutan de una firme y creciente relación bilateral como resaltó la visita del Vicepresidente Mike Pence en junio 27 y 28 a Quito y sus importantes conversaciones con el Presidente Lenin Moreno de Ecuador. Continuaremos colaborando estrechamente con Ecuador para impulsar una agenda positiva que permita lograr nuestros objetivos comunes en seguridad, prosperidad y salud en los dos países.