Curso sobre Investigación de Delitos Cibernéticos para prevenir la explotación infantil

El Viceministro del Interior Dr. Diego Fuentes y el Embajador Todd Chapman

Del 7 al 10 de marzo la Oficina de Investigaciones del Departamento del Seguridad Nacional (DHS) de la Embajada en Quito, en coordinación con el gobierno del Ecuador, imparte en Quito un seminario sobre investigación de delitos cibernéticos para prevenir la explotación infantil.

El curso, que cuenta con el apoyo de “Child Rescue Coalition (CRC)” (Coalición para el Rescate de los Niños) y del Departamento de Estado de los Estados Unidos, ofrece a los capacitadores de CRC la oportunidad de compartir sus conocimientos y experiencias con aproximadamente 30 fiscales y policías ecuatorianos. Tres investigadores de los Departamentos de Policía de Carolina del Norte, Los Ángeles y Mississippi ilustrarán las técnicas investigativas en línea para descubrir operaciones bajo el Sistema de Protección de Niños (CPS por sus siglas en inglés). Este software incluye un interface en la web que proporciona a los agentes policiales entrenados acceso a información recogida por herramientas automáticas y permite identificar a los sospechosos que utilizan redes de persona a persona para acceder, controlar y compartir pornografía infantil.

La CRC tiene el sistema más avanzado y abarcador en el mundo para exponer los lugares secretos donde acechan los depredadores en la red. El sistema recopila y analiza millones de registros que están inmediatamente a disposición de los oficiales de la ley los 365 días del año.

El Embajador Chapman, que participó en la sesión inaugural, dijo, “Este acto hoy es un ejemplo sobresaliente de nuestra positiva cooperación para abordar una amenaza compartida –la explotación de nuestros jóvenes—y es justamente el último de una serie de capacitaciones e intercambios de información que hemos coordinado con nuestras contrapartes ecuatorianas.” El embajador felicitó al Gobierno del Ecuador por endurecer las sanciones para este tipo de delitos bajo el nuevo Código Integral Penal, y por la creación de una Subdirección dentro de la Policía Nacional para investigar este atroz crimen contra los niños y niñas.
El embajador añadió, “Los dos países gozamos de una sólida cooperación en temas de seguridad. Compartimos información sobre seguridad, sobre la lucha contra los narcóticos y colaboramos estrechamente para reducir el daño que el crimen transnacional causa a nuestras sociedades.”