Oficina de la Secretaría de Prensa
PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
Febrero 12 de 2020
Declaración conjunta del Presidente de los Estados Unidos y el Presidente de la República del Ecuador
Hoy, el Presidente Donald J. Trump se reunió con el Presidente de la República del Ecuador, Lenín Moreno, lo que señala el giro histórico en los lazos bilaterales entre nuestros dos países. El Presidente Trump reconoció al Ecuador como la “Puerta a los Andes” que ayudará a fomentar una relación mutuamente beneficiosa para la región. Los dos líderes conversaron sobre el papel de liderazgo del Ecuador en el avance de la seguridad, la prosperidad y la democracia en el Hemisferio Occidental.
El Presidente Trump aplaudió a la administración del Ecuador del Presidente Moreno para lograr una transición pacífica y democrática del “socialismo del siglo XXI”, a una sociedad democrática centrada en la defensa de los derechos básicos y una economía de libre mercado con una base sólida en el crecimiento y la creación de empleo. Los Estados Unidos continuará apoyando los esfuerzos del Presidente Moreno para implementar reformas económicas muy necesarias para fortalecer la economía, equilibrar las finanzas públicas y reactivar el crecimiento en el Ecuador.
Los dos líderes avalaron su apoyo al Presidente Interino Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela y coincidieron en la importancia de aumentar la presión internacional sobre el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro para poner fin a la crisis actual, restaurar la democracia y proteger los derechos humanos. Además, ambos líderes afirmaron su apoyo al proceso de transición democrática de Bolivia.
El Presidente Trump y el Presidente Moreno conversaron sobre el recientemente firmado Memorando de Entendimiento sobre Crecimiento en las Américas que crea nuevas oportunidades para una mayor inversión de los Estados Unidos en el Ecuador en energía e infraestructura. Para demostrar aún más el compromiso de los Estados Unidos de fortalecer los lazos económicos y comerciales con el Ecuador, el Presidente Trump anunció que el Representante de Comercio de los Estados Unidos enviará al Ecuador, en abril de 2020, una delegación de alto nivel del Consejo de Comercio e Inversión. Además, el Presidente Ejecutivo de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC por sus siglas en inglés), Adam Boehler, visitará el Ecuador en los próximos meses para explorar nuevas oportunidades de financiamiento.
El Presidente Trump y el Presidente Moreno se comprometieron a explorar nuevas áreas en comercio, inversión y creación de empleo, lo que beneficiará a ambos países. Los Estados Unidos y el Ecuador desarrollarán una hoja de ruta a corto plazo para mejorar la relación comercial bilateral existente basada en un entorno sólido de inversión y un acceso justo al mercado.
El fortalecimiento de la cooperación bilateral en seguridad es una prioridad para nuestros dos países. El Presidente Trump y el Presidente Moreno se comprometieron a seguir trabajando para fortalecer la cooperación bilateral de seguridad y combatir el crimen transnacional, el narcotráfico, el lavado de dinero, el terrorismo y la corrupción. Agradecemos al Gobierno de Ecuador por firmar el acuerdo del Sistema Automatizado de Focalización Global que ayudará a fortalecer los controles fronterizos.
El Presidente Moreno reafirmó su compromiso de fortalecer el marco legal y regulatorio para prohibir la discriminación por género con respecto al acceso al crédito, que coincide con el compromiso del Gobierno del Ecuador de apoyar los objetivos del programa de Desarrollo Global y Prosperidad de las Mujeres (W-GDP por sus siglas en inglés). Los Estados Unidos agradece el apoyo del Ecuador al W-GDP y sus esfuerzos para aumentar el empoderamiento económico de las mujeres en el Hemisferio Occidental. Además, esperamos reabrir, en marzo de 2020, nuestra oficina de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID por sus siglas en inglés) en el Ecuador.
Esta visita demuestra el compromiso de nuestros dos grandes países para apoyar a las naciones de ideas afines en la región, que comparten principios comunes democráticos de libertad, estado de derecho, desarrollo económico y social y mercados libres y competitivos. Ambos países esperan trabajar juntos en comercio, seguridad y las prioridades regionales y continuar con las conversaciones en el próximo diálogo político bilateral ampliado, en mayo de 2020, entre los Estados Unidos y el Ecuador.