Comunicado Conjunto Reunión del Diálogo Político Ampliado Bilateral Ecuador-Estados Unidos

Reunión del Diálogo Político Ampliado Bilateral Ecuador-Estados Unidos

COMUNICADO CONJUNTO

REUNIÓN DEL DIÁLOGO POLÍTICO AMPLIADO BILATERAL

ECUADOR – ESTADOS UNIDOS

Quito, 22 de mayo de 2019.- En seguimiento de la visita del Vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence al Ecuador, en junio de 2018, tuvo lugar el Diálogo Político Ampliado Bilateral entre Ecuador y los Estados Unidos de América en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, en Quito, el día 22 de mayo de 2019.

El encuentro inició con una reunión entre el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Embajador José Valencia y el Viceministro de Asuntos Políticos del Departamento de Estado Embajador David Hale quienes revisaron la relación bilateral, enmarcada en el respeto mutuo y los intereses nacionales de ambos países, así como las perspectivas a futuro y temas de la agenda internacional global y regional.

A continuación se realizó una amplia revisión de los temas bilaterales, presidida por la Parte ecuatoriana por el Embajador Andrés Terán, Viceministro de Relaciones Exteriores, Integración Política y Cooperación Internacional y por la Parte estadounidense por el Embajador David Hale, Viceministro de Asuntos Políticos del Departamento de Estado.

Los dos países destacaron la importancia de fortalecer la democracia, la transparencia, el estado de derecho y las libertades fundamentales, en particular el derecho a la comunicación, a la libertad de expresión y de asociación, así como la lucha contra la corrupción. En el campo de la cooperación judicial, las dos Partes acordaron continuar trabajando para agilizar los procesos de extradición pendientes.

Los Estados Unidos reconocieron los esfuerzos del Gobierno ecuatoriano en equilibrar la economía y aprovechar las oportunidades del comercio y la inversión internacionales, así como manifestaron su respaldo a las reformas orientadas a la estabilidad fiscal, el crecimiento económico y el desarrollo. Ambas Partes coincidieron en la importancia del mantener un diálogo sobre temas económicos y comerciales en el ámbito del Consejo de Comercio e Inversiones.

Ambas Delegaciones se congratularon por la reciente suscripción del Memorando de Entendimiento entre el Gobierno del Ecuador y el Gobierno de Estados Unidos, a través de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID).

Los Estados Unidos anunciaron la firma de un Acuerdo por el Overseas Private Investment Corporation (OPIC), que tiene por objeto garantizar 150 millones en financiamiento a través del sector financiero para préstamos hipotecarios en favor de la vivienda social en Ecuador.

Asimismo, la Delegación ecuatoriana agradeció por las iniciativas de cooperación que ya están en curso, especialmente en materia de asistencia humanitaria y manifestó su interés por contar con apoyo para la Comisión de Expertos Internacionales en la Lucha contra la Corrupción, así como para la iniciativa en materia de ciberseguridad.

Resaltaron la creciente colaboración para combatir la delincuencia organizada transnacional, el tráfico ilícito de drogas y el lavado de activos. Tomaron nota de los logros de la cooperación estadounidense de apoyo a la vigilancia aérea y marítima, que ha permitido la captura de cantidades importantes de estupefacientes por parte de las autoridades ecuatorianas. Ambas delegaciones reiteraron la responsabilidad compartida en la lucha contra el narcotráfico entre los países productores, de tránsito y de destino. Al respecto, los Estados Unidos anunciaron USD 7 millones adicionales de parte de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Cumplimiento de la Ley del Departamento de Estado (INL por sus siglas en inglés) para fortalecer la capacidad institucional en Ecuador en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada transnacional.

Se congratularon por las reuniones de las Mesas de Movilidad Humana y Asuntos Consulares, cuyos resultados permitirán obtener beneficios en favor de los nacionales de ambos países.

Al tiempo de reafirmar el objetivo común de defender la democracia en las Américas, las Partes expresaron su profunda preocupación por la crisis en Venezuela, incluyendo violaciones a los derechos humanos, la emergencia humanitaria, así como la crítica situación económica en Venezuela, que han causado el éxodo de 4 millones de venezolanos hacia otros países, incluido Ecuador.

Los Estados Unidos reconocieron los esfuerzos realizados por Ecuador para albergar a más de 300.000 ciudadanos venezolanos, así como su liderazgo en la coordinación de una respuesta regional a la crisis migratoria, a través del “Proceso de Quito”. Ecuador expresó que se encuentra realizando importantes esfuerzos para atender en servicios de salud, educación y servicios sociales a la población venezolana. En este sentido, Ecuador manifestó que requeriría de aproximadamente USD 550 millones entre 2019 y 2021 para la atención a la población venezolana en situación de movilidad humana en el país.

Estados Unidos han aportado a este esfuerzo del Ecuador, con aproximadamente USD 35 millones desde 2018, en asistencia humanitaria otorgada a través de organizaciones internacionales y ONG locales que proveen protección y servicios a ciudadanos venezolanos, refugiados colombianos y poblaciones vulnerables en Ecuador.

Los dos países reiteraron su firme apoyo al Presidente Interino Juan Guaidó e instaron a la liberación de los dirigentes políticos detenidos, así como a una solución pacífica y democrática que conduzca a la pronta realización de elecciones libres, justas y transparentes y a garantizar los derechos humanos del pueblo venezolano.

El Viceministro Andrés Terán y el Viceministro David Hale acordaron la realización anual del Diálogo Político Ampliado Bilateral a fin de guiar y fortalecer las relaciones bilaterales.

En el contexto del Diálogo Político Ampliado Bilateral, las partes firmaron cuatro acuerdos para proteger el patrimonio cultural de Ecuador, apoyar la enseñanza de inglés por la parte del Cuerpo de Paz, incrementar el intercambio de información en temas de seguridad y reestablecer el marco de cooperación con INL.

Para más información sobre los acuerdos firmados:

https://ec.usembassy.gov/es/hoja-informativa-sobre-nuevos-acuerdos-de-cooperacion-entre-los-estados-unidos-y-el-ecuador/