Días de recordación de las víctimas del Holocausto 2018, proclama del Presidente de los Estados Unidos de América

Durante Yom HaShoah, o Día de Recordación del Holocausto, y durante esta semana de remembranza, reflexionamos sobre uno de los períodos más oscuros de la historia del mundo y honramos a las víctimas de la persecución Nazi. Este año se cumple el aniversario 75 del levantamiento en el gueto de Varsovia, cuando los judíos polacos prisioneros organizaron un valiente y extraordinario acto de resistencia armada contra sus guardias Nazis.

El Holocausto, conocido en hebreo como “Shoah,” fue la culminación de la “Solución final a la cuestión judía” del régimen Nazi, un intento por erradicar la población judía de Europa. A pesar de estar encabezada por un individuo, esta tarea no pudo llevarse a cabo sin la participación de muchos otros que reclutaron, persuadieron y coaccionaron en sus esfuerzos por sacar a flote lo peor de la naturaleza humana y llevar a cabo la más espantosa depravación. La abyecta brutalidad del régimen Nazi, junto con el hecho de que los líderes occidentales no lo enfrentaron en su etapa temprana, creó un ambiente que animó e inflamó los sentimientos antisemitas y llevó a la gente a participar en conductas depravadas y deshumanizantes.

Al final, los Nazis y sus conspiradores habían asesinado a 6 millones de hombres, mujeres y niños, simplemente por ser judíos. También persiguieron y asesinaron a millones de otros europeos, incluso gitanos de Roma y Sinti, personas con discapacidad mental y física, eslavos y otras minorías, cristianos, testigos de Jehová, homosexuales y disidentes políticos.

Sigamos uniéndonos para rememoran todas las vidas inocentes perdidas en el Holocausto, rendir tributo a aquellos intrépidos individuos que resistieron a los Nazis en el gueto de Varsovia y recordar a aquellos héroes abnegados que arriesgaron su vida para ayudar a salvar a sus vecinos perseguidos. Su coraje nos inspira para recibir con los brazos abiertos todo lo bueno que nos trae esperanza y resiliencia; su altruismo nos recuerda la importancia de mantener la paz y la unidad y nuestro deber cívico de nunca permanecer en silencio o indiferentes frente al mal. Tenemos la responsabilidad de trasmitir las lecciones del Holocausto a las futuras generaciones y, juntos como estadounidenses, tenemos la obligación moral de combatir el antisemitismo, enfrentar el odio y prevenir el genocidio. Debemos asegurarnos que la historia del Holocausto permanezca siempre relevante y que ningún pueblo sufra jamás una tragedia así otra vez.

POR LO TANTO, YO, DONALD J. TRUMP, Presidente de los Estados Unidos de América, por la presente pido al pueblo de los Estados Unidos que observe los Días de Recordación de las Víctimas del Holocausto del 12 al 19 de abril del 2018 y la solemne liberación de los campos de exterminio nazi, con estudios, plegarias y conmemoraciones apropiadas y que honren la memoria de las víctimas del Holocausto y de la persecución Nazi interiorizando las lecciones de su atrocidad de tal manera que nunca se repita.

EN TESTIMONIO DE LO CUAL, firmo este día once de abril, del año del Señor dos mil dieciocho y en el año doscientos cuarenta y dos de la Independencia de los Estados Unidos.

DONALD J. TRUMP