Ecuador realizó avances significativos en los esfuerzos por eliminar las peores formas de trabajo infantil, según el Departamento de Trabajo de EEUU

Quito, 2 de octubre del 2019.  Ecuador es uno de los 12 países que recibió la más alta calificación posible de “avance significativo” en el Informe Anual sobre las Peores Formas de Trabajo Infantil del 2018, anunciado por el Departamento de Trabajo el 27 de septiembre. El informe de Ecuador está disponible en el sitio web del Departamento de Trabajo en:

https://www.dol.gov/agencies/ilab/resources/reports/child-labor/ecuador

El informe indica que, en el 2018, el Ecuador realizó un avance considerable en los esfuerzos por eliminar las peores formas de trabajo infantil.  La Comisión Permanente de Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social de la Asamblea Nacional del Ecuador presentó legislación para reformar el Código del Trabajo del Ecuador con el objetivo de fortalecer disposiciones sobre la erradicación del trabajo infantil. La Asamblea Nacional aprobó también la Ley Orgánica para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, que comprende protecciones para niñas y mujeres que se convierten en víctimas de la explotación sexual.

Además, el Ministerio de Inclusión Económica y Social firmó acuerdos para fortalecer las labores de prevención del trabajo infantil con los gobiernos locales. El Ministerio del Interior también comenzó a redactar un nuevo Plan Nacional de Combate a la Trata de Personas y el Ministerio del Trabajo empezó a redactar una actualización para el periodo 2018-2021 del Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil.

Sin embargo, todavía hay menores en el Ecuador que participan en las peores formas de trabajo infantil, incluida la explotación sexual con fines comerciales, a veces como consecuencia de la trata de personas. Hay menores que también desempeñan tareas peligrosas en la agricultura. La inspectoría del trabajo sigue careciendo de los recursos suficientes.

El 10 de septiembre, la ONG Partners of the Americas, la empresa DANEC, y el Ministerio de Trabajo ecuatoriano firmaron declaraciones formales de compromiso para promover buenas prácticas laborales en la producción del aceite de palma. El Departamento de Trabajo de Estados Unidos apoya un proyecto relacionado a esa cooperación con $1.38 millones en fondos. “El gobierno de los Estados Unidos sigue comprometido a apoyar los esfuerzos del gobierno del Presidente Moreno para erradicar el trabajo infantil y forzoso, y fortalecer los estándares y derechos laborales para garantizar un futuro mejor para todos”, dijo la Ministra Consejera Robin D. Meyer en el evento de firma de estas declaraciones.