Quito, marzo 25 de 2020. El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha contratado ocho vuelos humanitarios para el 26 y 27 de marzo para que los ciudadanos estadounidenses que quieran regresar a casa puedan hacerlo. Dado el carácter global de la pandemia COVID-19 y la demanda mundial por ciudadanos estadounidenses para estos vuelos de repatriación, el Departamento de Estado no puede asegurar que habrá más vuelos fletados por el Gobierno de los Estados Unidos para los ciudadanos estadounidenses que desean partir del Ecuador.
La principal prioridad de la Embajada en esta crisis sanitaria es responder a las necesidades de los ciudadanos estadounidenses. Por eso el jueves 26 y el viernes 27 de marzo de 2020 se han programado estos vuelos humanitarios, además de los vuelos comerciales ya existentes.
Estos vuelos saldrán hacia el Aeropuerto Internacional de Miami. Están planificados dos vuelos cada día que partirán desde el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito y dos vuelos cada día que partirán desde el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil. La hora exacta de salida de los vuelos y la ruta están sujetas a cambios. Los costos de los boletos serán comparables a los vuelos económicos de tarifa completa inmediatamente antes de la pandemia COVID-19. Todos los pasajeros en vuelos contratados por el Departamento de Estado deben reembolsar al Gobierno de los Estados Unidos sus boletos y deben firmar un pagaré antes de abordar. Los boletos están disponibles solamente a través de préstamos de evacuación, y no mediante compra directa.
Se debe tomar en cuenta que los vuelos contratados por el Gobierno de los Estados Unidos no pueden llevar mascotas. Si viaja con mascotas, se debe comunicar directamente con una aerolínea comercial. Consulte el sitio web de la Embajada para obtener información sobre las aerolíneas que vuelan ahora desde el Ecuador a los Estados Unidos.
Para obtener un boleto en un vuelo contratado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos desde Quito o Guayaquil, se debe enviar un correo electrónico inmediatamente a QTOUSCitizen@state.gov con los formularios diligenciados para cada miembro del grupo familiar. La información solicitada puede encontrarla en la página web de la Embajada de los Estados Unidos en el Ecuador: https://ec.usembassy.gov/. Solo se necesita un correo electrónico por familia, pero debe llenar el formulario para cada integrante. Los miembros de la familia que lo acompañan no necesitan ser ciudadanos estadounidenses.
Una vez recibido su correo, se comunicarán con usted probablemente dentro de las 12 horas con su itinerario, una vez que se confirme su asiento en uno de los vuelos autorizados por el Departamento de Estado.
Si conoce algún estadounidense que quiere regresar a su tierra durante esta crisis sanitaria, por favor comparta esta información con esa persona.