El taller fue organizado entre el Gobierno de los Estados Unidos, en colaboración con el Gobierno del Ecuador y la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y se realizó del lunes 13 al viernes 17 de febrero.
Quito, 17 de febrero de 2023. El Gobierno de los Estados Unidos, en colaboración con el Gobierno del Ecuador y la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), organizó el “1er Taller sobre Prevención del Tráfico Ilícito de Bienes Culturales”, que se llevó a cabo del lunes 13 al viernes 17 de febrero en el campus de la USFQ.
El taller estuvo dirigido a 27 servidores públicos que forman parte del Comité Técnico de Tráfico Ilícito de Bienes Culturales. Participaron expertos locales con un representante del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), un oficial de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional y la Directora Ejecutiva del Comité Asesor de Bienes Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos, quienes están comprometidos con la protección del patrimonio cultural.
“El tráfico de bienes culturales es un robo de identidad, de la historia de un pueblo, y debemos luchar contra eso. Preservar el patrimonio cultural debe ser una preocupación para todos, ya que una vez perdido o destruido, no es renovable”, dijo Michael J. Fitzpatrick, Embajador de los Estados Unidos en el Ecuador, durante la inauguración del taller.
Durante la semana se abordaron temas como las perspectivas de los crímenes contra el patrimonio cultural, la recolección de evidencias, identificación de bienes culturales tangibles, manipulación de objetos, entre otros. También se realizó una visita de campo a Perucho, donde un agente del FBI lideró una simulación de una escena de crimen en un sitio de patrimonio cultural, con el fin de entrenar a los participantes sobre qué hacer en una situación real.
El taller se realizó en el marco del Memorándum de Entendimiento de 2020 relativo a la Imposición de Restricciones a la Importación de Materiales Arqueológicos y Etnológicos del Ecuador para proteger el patrimonio cultural del Ecuador
El tráfico ilícito de bienes culturales es un problema que afecta a todas las regiones del mundo, y causa un daño irreparable al patrimonio cultural, privando a las comunidades locales e indígenas de su historia y testimonio físico de su legado.
El Gobierno de los Estados Unidos tiene una amplia variedad de programas de cultura y educación para estrechar las relaciones entre los pueblos del Ecuador y los Estados Unidos. Ambos países se comprometen a colaborar en la protección del patrimonio cultural del Ecuador y alentar el intercambio de bienes culturales para fines culturales, educativos y/o científicos.
###