Embajador de EE.UU. anunció $31 millones en nueva asistencia para migrantes y refugiados en el Ecuador en el Día Mundial de los Refugiados

El Embajador de los Estados Unidos en el Ecuador, Michael J. Fitzpatrick, durante una reunión en Manta con ciudadanos venezolanos.

Para conmemorar el Día Mundial de los Refugiados, el Embajador de los Estados Unidos en el Ecuador, Michael J. Fitzpatrick, reafirmó el compromiso de los Estados Unidos para ayudar a los migrantes y refugiados y las comunidades de acogida en el Ecuador.

Quito, 20 de junio de 2020.  Con motivo del Día Mundial de los Refugiados, el Embajador de los Estados Unidos en el Ecuador, Michael J. Fitzpatrick, reafirmó el compromiso de su país para proteger y ayudar a los migrantes y refugiados en todo el mundo. Los Estados Unidos es el mayor país proveedor de asistencia humanitaria en todo el mundo, con más de $70 mil millones entregados en la última década para proporcionar comida, vivienda, atención médica y jurídica, medios de subsistencia, educación, y acceso a agua potable para las poblaciones desplazadas y vulnerables en todo el mundo. 

A principios de esta semana durante una reunión en Manta con venezolanos, el Embajador Fitzpatrick dijo: “Los Estados Unidos está absolutamente comprometido con el pueblo venezolano, tanto con aquellos que están en su tierra natal como con aquellos que han sido forzados a huir por las condiciones extraordinariamente difíciles bajo el régimen ilegal de Maduro. Esta asistencia incluye más de $31.4 millones en nuevos fondos para proporcionar alimentos, servicios de emergencia, y programas para facilitar la integración a largo plazo de los venezolanos en el Ecuador, ayudando así al gobierno ecuatoriano a atender a estas poblaciones vulnerables.” El aplaudió el liderazgo y la solidaridad del Ecuador en proporcionar refugio seguro y servicios esenciales a los venezolanos, colombianos, y otros refugiados y migrantes.  

Desde 2018, solo en el Ecuador, los Estados Unidos ha otorgado a través de organizaciones internacionales y no gubernamentales más de $105 millones en apoyo a venezolanos, colombianos y las comunidades de acogida aquí.  Los nuevos $31.4 millones en fondos, proporcionados por la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), se implementarán a través del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, la Organización Internacional para las Migraciones, Unicef, el Programa Mundial de Alimentos y el Consejo Mundial de Cooperativas de Crédito.

Además de asistencia humanitaria, los Estados Unidos ha dado acogida a más de 3,3 millones de refugiados a nivel global para su reasentamiento permanente desde 1975, y continúa priorizando la admisión de aquellos que han sido perseguidos o tienen un temor fundado de persecución por motivos de raza, opinión política, nacionalidad, religión o membresía en un grupo social en particular.  Desde 2002, los Estados Unidos ha recibido a 3.235 refugiados desde el Ecuador para reasentamiento permanente, de los cuales 3.166 son colombianos, bajo el Programa de Admisión y Refugiados.  

La asistencia y apoyo a los refugiados y migrantes en el Ecuador refleja la generosidad y solidaridad de los pueblos de los Estados Unidos y el Ecuador en ayudar a estos grupos vulnerables.

# # #