Desde el 2022, los Estados Unidos ha invertido más de $50 millones para nuevos programas medioambientales en el Ecuador.
Quito, 21 de abril de 2023. A propósito de la celebración del 53º Día de la Tierra, mañana 22 de abril, el Gobierno de los Estados Unidos celebra la colaboración para cuidar al medio ambiente en el Ecuador bajo el lema internacional “Invierte en nuestro planeta”. Para la administración Biden-Harris, la conservación del medio ambiente es central en la política pública, tanto interna como externa. Como muestra de ello, el Gobierno de los Estados Unidos financia proyectos e invierte recursos para proteger el medio ambiente con comunidades ecuatorianas y el Gobierno del Ecuador.
Entre las iniciativas de cooperación estadounidense para la conservación del medio ambiente con el Ecuador están proyectos para combatir los crímenes y el tráfico de vida silvestre; promover la biodiversidad; luchar contra la pesca ilegal, no reportada y no reglamentada; enfrentar el cambio climático; y más.
En 2022, el Gobierno de los Estados Unidos anunció $50 millones en fondos disponibles para nuevos programas medioambientales para el Ecuador por medio de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés). Con el fin de proteger el medio ambiente y generar oportunidades económicas para los ecuatorianos, los nuevos programas de USAID ayudarán a proteger más de 200,000 hectáreas de bosque amazónico, brindarán alternativas económicas sostenibles a la extracción ilegal de recursos y ayudarán a mejorar la gestión de los recursos en las Islas Galápagos.
Este año, el Departamento de Estado implementó el programa “Periodismo para la Conservación y Cuidado del Medio Ambiente” con la Universidad de los Hemisferios y expertos estadounidenses, capacitando a periodistas ecuatorianos con el fin de promover el incremento de reportes relacionados a temas de cuidado del planeta. En conmemoración del Día de la Tierra, organizamos a más de 75 voluntariados universitarios y exbecarios de programas de intercambio en una acción en la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo para recolectar basura.
“En este Día de la Tierra, reflexionamos sobre la importancia del cuidado y la protección del medio ambiente para el ecosistema y las generaciones futuras: Es una inversión que nos traerá dividendos inmensos”, dijo Michael J. Fitzpatrick, Embajador de los Estados Unidos en el Ecuador.
Como muestra de la preocupación de los Estados Unidos por conservar el medio ambiente, el Embajador Fitzpatrick firmó una iniciativa interna para hacer formal la prioridad de la conservación en la Misión Diplomática de los Estados Unidos en el Ecuador. Además, colegas de la Embajada y Consulado conforman un “Equipo Verde” que coordina acciones diarias impactantes como el reciclaje, vehículo compartido, y reducción del uso de la energía. Además, la residencia del Embajador, que está en un corredor natural, recibió la certificación de Hábitat de Vida Silvestre de la National Wildlife Federation de los Estados Unidos.
La prioridad compartida de proteger al medio ambiente es otra muestra de la relación y cooperación cercana que existe entre los pueblos del Ecuador y los Estados Unidos.
###