El Embajador de los Estados Unidos en Ecuador, Michael J. Fitzpatrick, y la Ministra de Educación, la Dra. Monserrat Creamer, firmaron hoy una carta de cooperación para apoyar y desarrollar la enseñanza de inglés en el Ecuador. Esta colaboración entre los gobiernos de los Estados Unidos y el Ecuador tiene como propósito fomentar la educación y la prosperidad del Ecuador.
Esta carta de cooperación pretende empoderar a los profesores de inglés con herramientas pedagógicas adecuadas en la enseñanza de inglés. La Embajada y el Ministerio elaboraron una estrategia para ofrecer oportunidades de desarrollo profesional a los docentes de inglés en el país.
“Aprender inglés abre puertas. Con un mejor dominio de inglés, la futura generación del Ecuador tendrá mayores oportunidades profesionales, económicas y académicas”, dijo el Embajador Michael J. Fitzpatrick, durante la firma de la carta de cooperación.
Actualmente la Embajada auspicia tres proyectos para profesores de inglés en el país: SIT TESOL Best Practices (curso de mejores prácticas de enseñanza de inglés avalado por la Universidad SIT) implementado por EIL Ecuador (Experimento de Convivencia Internacional del Ecuador); Education for Sustainability in the Galápagos (Educación para la Sostenibilidad en las Galápagos), realizado por la organización Galápagos Conservancy; y la Red de Líderes para Educación del Inglés, implementado por el Centro Ecuatoriano Norteamericano y la UNAE. Los objetivos de estos proyectos son apoyar a los profesores de inglés y fortalecer la red de educadores de este idioma en el país.
La Embajada de los Estados Unidos en el Ecuador seguirá apoyando al Programa de Desarrollo Profesional a nivel nacional creado por el Ministerio de Educación, además de su respaldo continuo a los programas: English Language Fellows (docente becario de enseñanza de inglés), los Fulbright English Teaching Assistants (asistentes de profesores de inglés del programa Fulbright), y los voluntarios TEFL (enseñanza de inglés como idioma extranjero) del Cuerpo de Paz.
# # #