HOJA INFORMATIVA: La administración Biden-⁠Harris promueve la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica

Los socios iniciales recientemente anunciados representan alrededor del 90 por ciento del PIB del Hemisferio Occidental

27 ene 2023, La Casa Blanca Sala de Prensa. En la ceremonia de apertura de la Cumbre de las Américas, el Presidente Biden anunció la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (Asociación de las Américas), una nueva iniciativa histórica para impulsar el crecimiento económico del hemisferio, abordar los temas centrales que definirán las próximas décadas y galvanizar una mayor cooperación económica en nuestro hemisferio. 

Hoy, el Secretario de Estado Blinken y el Representante de Comercio de los Estados Unidos Tai están impulsando esta iniciativa con representantes de los países iniciales del Hemisferio Occidental que se unirán a ellos y respaldarán los principios y objetivos de alto nivel de la iniciativa. Estos países son Barbados, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Panamá, Perú y Uruguay. Este importante grupo representa alrededor del 90 por ciento del PIB del Hemisferio Occidental y casi dos tercios de su población.

Los Estados Unidos tiene profundos lazos económicos en la región con acuerdos de libre comercio vigentes con nueve de nuestros socios iniciales. La Alianza de las Américas fortalecerá y ampliará nuestros esfuerzos para impulsar el crecimiento económico regional, centrándose en los factores que impulsan el crecimiento económico de abajo hacia arriba y del medio hacia afuera, los empleos de buena calidad y nuestra competitividad. Nuestros trabajadores, nuestras empresas y nuestra gente se benefician de nuestros estrechos lazos económicos y nuestra profunda alianza con nuestros vecinos más cercanos. Por medio de la Alianza de las Américas, nos aseguraremos de que nuestro hemisferio se mantenga entre las regiones económicas más dinámicas del mundo.

La Alianza de las Américas es un marco flexible y abierto a todos los países que comparten nuestros valores y visión de un hemisferio próspero. Tras este anuncio, avanzaremos rápidamente hacia la ejecución de la Alianza de las Américas, comenzando con los preparativos para futuras negociaciones sobre compromisos y otras áreas de cooperación. Seguiremos consultando de cerca con los grupos laborales, ambientalistas, la sociedad civil, la industria y las empresas, así como con el Congreso a medida que avanzamos en la visión del presidente. 

La Alianza de las Américas fomentará la competitividad regional, la resiliencia, la prosperidad compartida y la inversión inclusiva y sostenible, mientras aborda la crisis climática, mediante la búsqueda de acuerdos de alto nivel en estas áreas críticas:

  • Competitividad regional: Nos enfocaremos en los temas que impulsan nuestra competitividad y construiremos las bases adecuadas para un crecimiento económico sostenible y dinámico y una mayor inversión, incluidos los procedimientos aduaneros, la facilitación del comercio, la logística, las buenas prácticas regulatorias y las barreras no arancelarias.
  • Resiliencia: Aprovecharemos nuestra proximidad geográfica y los profundos lazos comerciales, y fortaleceremos la sostenibilidad y la resiliencia de nuestras cadenas de suministro y haremos crecer nuestras pequeñas y medianas empresas, mientras protegemos nuestro medio ambiente y nuestros trabajadores.
  • Prosperidad compartida: Debemos asegurarnos de que todos puedan beneficiarse de una economía dinámica. Nos centraremos en formas de hacer que la vida de nuestros pueblos sea más justa y segura, incluidas las inversiones en el desarrollo de la mano de obra, las normas laborales y la promoción de empleos de calidad; ampliando la inclusión financiera; y mejorando los servicios públicos al mismo tiempo que abordamos la corrupción, la evasión de impuestos y otros obstáculos a nuestra capacidad de prestación de servicios.
  • Inversión inclusiva y sostenible: Para liberar todo el potencial de nuestra región, buscaremos desbloquear el financiamiento necesario, revitalizando las instituciones económicas regionales y trabajando juntos para atraer inversión privada responsable a la región.

El Presidente Biden cree que el Hemisferio Occidental es y seguirá siendo una potencia económica, sede de algunas de nuestras relaciones comerciales más importantes. Esperamos avanzar en esta alianza durante este año.

###

Ver la versión original:  https://www.whitehouse.gov/briefing-room/statements-releases/2023/01/27/fact-sheet-biden-harris-administration-advances-americas-partnership-for-economic-prosperity/

Lee  la Declaración del Presidente Joe Biden sobre la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica en Ingléshttps://www.whitehouse.gov/briefing-room/statements-releases/2023/01/27/statement-by-president-joe-biden-on-the-americas-partnership-for-economic-prosperity/