Hoja Informativa Sobre Nuevos Acuerdos de Cooperación entre los Estados Unidos y el Ecuador

Nuevos Acuerdos de Cooperación entre los Estados Unidos y el Ecuador

 

Durante la visita del Viceministro de Asuntos Políticos, David Hale a Ecuador del 22 al 23 de mayo, los Estados Unidos y Ecuador acordaron ampliar su agenda de cooperación para promover intereses mutuos en temas de democracia, prosperidad y seguridad.

  • Acuerdo de Patrimonio Cultural: Los Estados Unidos y Ecuador firmaron un memorando de entendimiento para restringir la importación de ciertos materiales arqueológicos pertenecientes a Ecuador hacia los Estados Unidos y para facilitar el retorno de los objetos arqueológicos designados por el Gobierno del Ecuador.
  • Acuerdo para combatir el narcotráfico y la delincuencia transnacional: El Ecuador y los Estados Unidos firmaron un acuerdo que proporciona un marco para la cooperación antinarcótico financiado por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL). Los Estados Unidos anunciaron un aporte adicional de siete millones de dólares en fondos INL para implementar este programa de creación de capacidad y asistencia técnica para fortalecer las capacidades de justicia penal y aplicación de la ley del Ecuador para combatir el narcotráfico y la delincuencia transnacional.
  • Acuerdo de Cooperación de Seguridad: Ecuador y los Estados Unidos firmaron un acuerdo para facilitar el intercambio de información sobre viajeros sospechosos.
  • Acuerdo de Educación entre el Cuerpo de Paz y el Ministerio de Educación: El Cuerpo de Paz Ecuador y el Ministerio de Educación firmaron un memorando de entendimiento para apoyar la enseñanza del inglés como idioma extranjero. El memorando facilitará el interés y el aprendizaje del idioma inglés a través de métodos de enseñanza innovadores. El Cuerpo de Paz también anunció que el número de voluntarios del Cuerpo de Paz aumentaría en 50 representantes durante los próximos tres años para apoyar la enseñanza del inglés en más comunidades en todo el Ecuador.
  • Reapertura de los programas de la USTDA: La Agencia de los Estados Unidos de Comercio y Desarrollo (USTDA) anunció la reapertura de su programa en el Ecuador para apoyar proyectos de infraestructura prioritarios en los sectores de transporte, energía, telecomunicaciones y agua, así como aumentar las oportunidades de exportación para las compañías estadounidenses. La USTDA no ha estado activa en el Ecuador desde 2005.
  • Acuerdo OPIC con Banco Pichincha: La Corporación de Inversión Privada en el Exterior de los Estados Unidos (OPIC) y el Banco Pichincha firmaron un acuerdo mediante el cual OPIC garantizará $ 150 millones en financiamiento para aumentar los préstamos hipotecarios para viviendas asequibles en el Ecuador.