Quito, 16 de agosto de 2019.- La USAID (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) y el Gobierno del Ecuador llevaron a cabo hoy la primera consulta bianual sobre desarrollo, una serie de reuniones periódicas entre los dos países que ayudarán a identificar áreas de colaboración. El diálogo definió proyectos dentro de las ocho áreas estratégicas de cooperación establecidas en el Memorando de Entendimiento que Mark Green, Director de la USAID, y el Ministro de Relaciones Exteriores, José Valencia, firmaron en mayo del 2019.
El diálogo de hoy, el primero de su tipo desde el 2014, facilitó la implementación del Memorando de Entendimiento y demostró el compromiso de la USAID para ayudar al Ecuador en su camino hacia la autosuficiencia, capitalizando el compromiso del Ecuador con su propio fortalecimiento y desarrollo democrático.
Durante la rueda de prensa que se realizó después del diálogo formal, el Administrador Adjunto de la USAID para Asuntos de América Latina y el Caribe, John Barsa, enfatizó que eligió al Ecuador como parte de su primer viaje a la región por la importancia de las relaciones entre el Ecuador y los Estados Unidos.
“Esta nueva era de cooperación es importante. Estamos motivados por la gran conversación que hemos mantenido y ansiosos de continuar con reuniones de este tipo. Estos diálogos son fundamentales para desarrollar futuros programas de la USAID”. – John Barsa, Administrador Adjunto de la USAID
Para facilitar estos esfuerzos la USAID está en conversaciones, incluso con el Congreso de los Estados Unidos, sobre el restablecimiento de su presencia en el Ecuador.
Estas conversaciones permitirán a la USAID desarrollar, sus programas en curso en el Ecuador que apoyan:
- El trabajo del Ecuador para proteger el medio ambiente y prevenir y tratar los casos de Zika y Malaria. Ecuador se unirá al Programa Ambiental Regional del Amazonas de la USAID, que promueve la adopción de mejores prácticas ambientales y sociales entre los países que comparten la región amazónica.
- La sociedad civil que fortalece la participación del pueblo ecuatoriano en los procesos democráticos, la transparencia, y la promoción de derechos humanos.
- Esfuerzos del Ecuador para responder a la llegada de personas vulnerables que han huido de la crisis política y económica provocada por Maduro en Venezuela y a las comunidades que las acogieron. Esfuerzos específicos incluyen asistencia alimentaria de emergencia que llega cada mes a más de 50,000 venezolanos, colombianos y otras poblaciones vulnerables en el Ecuador.
- Capacidad de respuesta y preparación en comunidades ecuatorianas vulnerables a desastres naturales como terremotos y erupciones volcánicas, con capacitación en primeros auxilios, búsqueda y rescate, y preparación para desastres.
USAID se compromete a ayudar al pueblo y al Gobierno del Ecuador a promover la gobernanza democrática y la prosperidad, y avanzar en el camino hacia la autosuficiencia.