
El lunes 27 de julio el Embajador Namm visitó la sala de monitoreo del Instituto Geofísico del Ecuador donde se recoge en tiempo real información sobre la actividad del volcán Cotopaxi, con equipos adicionales donados por el Programa de Ayuda en Caso de Desastres Volcánicos (VDAP por sus siglas en inglés) de la Oficina de Ayuda para Desastres en el Extranjero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID.
En respuesta a un pedido de ayuda del gobierno ecuatoriano a través de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, el programa entregó al Instituto Geofísico cuatro sismómetros de banda ancha con cámaras web, equipo telemétrico digital e instrumentos portátiles para toma de muestras de ceniza volcánica, que se encuentran ya instalados y recogiendo información.
La donación que tiene un costo superior a los $170.000 se complementó con la asistencia técnica de un equipo de 5 personas del Programa VDAP que incluyen un sismólogo, dos ingenieros y una vulcanóloga que se encuentran en el país capacitando a los científicos ecuatorianos en el funcionamiento de los nuevos equipos y en la interpretación de la información recogida y reparando los equipos ya existentes, entre otras labores encaminadas a mejorar los sistemas de monitoreo de lahares en los dos principales drenajes del Cotopaxi –los ríos Pita y Cutuchi.
El Embajador Namm resaltó los beneficios de la cooperación bilateral y felicitó al equipo técnico del Instituto Geofísico.