La compra local incluyó mascarillas, trajes de bioprotección y desinfectantes. El objetivo fue apoyar al Gobierno del Ecuador a responder al brote del COVID-19.
Quito, mayo 13 de 2020. La Oficina de Cooperación en Seguridad de la Embajada de los Estados Unidos de América en el Ecuador, a través de su programa de Asistencia Humanitaria, donó 3.225 insumos médicos de protección al Ministerio de Salud Pública para hospitales en Guayaquil para ayudar a proteger a los médicos y enfermeras que están cuidando al pueblo ecuatoriano. Estos insumos fueron comprados localmente para ayudar a las pequeñas empresas, crear empleos, y contribuir a la sociedad ecuatoriana.
“En los últimos dos meses hemos conocido muchas historias de tristeza y desolación de los familiares de las víctimas del COVID-19, pero también historias sobre el enorme compromiso y entrega del personal de salud que ha estado enfrentando valientemente la pandemia. Estas historias de esfuerzo y vocación nos llenan de esperanza y nos inspiran. Por eso queremos respaldar su labor”, dijo el Embajador de los Estados Unidos en el Ecuador, Michael J. Fitzpatrick.
Hoy se donaron 3.225 suministros médicos, incluyendo 1.000 mascarillas tipo N95, 575 trajes de bioseguridad desechable, 500 zapatones de bioseguridad, otros equipos de protección y desinfectantes. Los suministros van directo a hospitales en Guayaquil para equipar al personal médico.
Esta donación es una de las varias aportaciones del gobierno de los Estados Unidos, así como de las ONGs, organizaciones religiosas y empresas privadas estadounidenses. Esta donación es parte del Programa de Asistencia Humanitaria de la Oficina de Cooperación en Seguridad y fue coordinada con los Ministerios de Defensa y Salud Pública, trabajando juntos para el objetivo común de responder al brote de COVID-19 en el país.
Para información actualizada sobre cooperación de parte del gobierno de los Estados Unidos en el Ecuador visite nuestras redes sociales @USEmbassyEC.