Los Estados Unidos anuncia $25 millones en una nueva asistencia a migrantes y refugiados en el Ecuador

El Embajador de los Estados Unidos en el Ecuador, Michael J. Fitzpatrick hizo este anuncio en el marco del Día Mundial del Refugiado

Quito, 21 de junio de 2021.  Para conmemorar el Día Mundial del Refugiado, el Embajador de los Estados Unidos en el Ecuador, Michael J. Fitzpatrick, anunció que el Gobierno de los Estados Unidos proporcionará más de $25 millones en una nueva asistencia humanitaria para apoyar a venezolanos desplazados en el Ecuador. El Embajador se reunió con familias venezolanas y ecuatorianas que viven juntas, y destacó el apoyo continuo de los Estados Unidos a  refugiados y migrantes venezolanos y a las comunidades de acogida. Además, el Embajador felicitó el liderazgo del Ecuador en la prestación de servicios críticos a refugiados y migrantes.

“En mis viajes por el Ecuador, los venezolanos me recalcan  su deseo de trabajar duro y tener los medios para mantener a sus familias libres de violencia y persecución. Así también  los ecuatorianos me enfatizan su deseo de extender la mano a sus vecinos venezolanos. Los Estados Unidos apoya al pueblo venezolano y seguimos apoyando los esfuerzos para integrar a los venezolanos en la sociedad local”, dijo el Embajador. Los Estados Unidos es el mayor proveedor de asistencia humanitaria para personas necesitadas en todo el mundo, incluyendo refugiados, víctimas de conflictos, desplazados internos, apátridas y migrantes vulnerables. En el Ecuador, los Estados Unidos ha proporcionado más de $192 millones para apoyar a venezolanos, colombianos y comunidades de acogida por medio del apoyo a socios de la ONU y organizaciones no gubernamentales desde 2018. 

Estos nuevos más de $25 millones en asistencia humanitaria de los Estados Unidos para apoyar a los refugiados y migrantes venezolanos en el Ecuador es parte del financiamiento anunciado por la Embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, el 17 de junio, en la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos. El financiamiento, proporcionado  por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, apoyará los esfuerzos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), para brindar apoyo urgente y vital, incluyendo protección, educación, refugio, alimentación y servicios psicosociales, y facilitar la integración a largo plazo de refugiados en las comunidades de acogida. 

Además de brindar asistencia humanitaria, los Estados Unidos promueve soluciones duraderas para el apoyo a refugiados y migrantes, incluso por medio del fortalecimiento del Programa de Reasentamiento de Refugiados en los Estados Unidos, de acuerdo con el compromiso del Presidente Biden, para dar la bienvenida a un mayor número de refugiados.  Desde 1980, las comunidades de los Estados Unidos han dado la bienvenida a más de 3.1 millones de refugiados con el Programa de Reasentamiento, como parte de una larga tradición no partidista de generosidad que salva vidas y contribuye al tejido vibrante de las comunidades de los Estados Unidos. Desde 2002, bajo este programa, los Estados Unidos ha acogido en forma permanente a 3.384 refugiados de Ecuador, de los cuales 3.239 son de nacionalidad colombiana. 

Los Estados Unidos apoya al Ecuador para ayudar a refugiados y migrantes vulnerables, lo que refleja la generosidad de los pueblos estadounidense y ecuatoriano. Estamos unidos en este esfuerzo.