Los Estados Unidos entregó ventiladores para salvar vidas en el Ecuador, en respuesta a la crisis del COVID-19

Quito, 04 de julio de 2020. El Gobierno de los Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés), donó un primer envío de 50 ventiladores de última generación al Ecuador para ayudar en su lucha contra el COVID-19. La entrega, que llegó al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito el 3 de julio, cumple con la oferta del Presidente Trump al Presidente Lenín Moreno de estos suministros críticamente necesarios, y respalda la respuesta urgente del Ecuador a la pandemia.

Los ventiladores LTV 1200, producidos en los Estados Unidos por Vyaire, reflejan tecnología de punta y de alta demanda. Son compactos, desplegables y brindan al Ecuador flexibilidad en el tratamiento de pacientes afectados por el virus. Para los pacientes cuyos pulmones no funcionan adecuadamente a pesar de recibir oxígeno, este recurso vital puede salvarles la vida. El Ministerio de Salud Pública ha determinado que estas máquinas se usarán inicialmente para tratar a pacientes con COVID-19 en las provincias del Azuay, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Manabí, Morona Santiago, Pastaza, Pichincha, Santo Domingo y Tungurahua.

“Este envío de ventiladores de última generación es el resultado del compromiso asumido por el Presidente Trump con el Presidente Moreno en reconocimiento a la alianza entre nuestros países, especialmente en tiempos de necesidad. Aun cuando el pueblo de los Estados Unidos sufre la pandemia, extiende su mano en solidaridad con el pueblo del Ecuador. Estos ventiladores salvarán innumerables vidas ecuatorianas en los meses y años venideros”, dijo el embajador Fitzpatrick.

Además de los ventiladores, USAID financia un paquete de soporte adicional, que incluye equipos de acompañamiento, planes de servicio y asistencia técnica. Esta donación se suma a los $14 millones que el gobierno de los Estados Unidos ha entregado al Ecuador en respuesta a la pandemia. Este apoyo incluye asistencia alimentaria de emergencia; asistencia al sector de la salud; equipo de protección personal para personal de primera línea en hospitales, clínicas y municipios; kits de prueba COVID-19; y asistencia técnica en áreas de respuesta a emergencias.

Durante décadas, los Estados Unidos ha sido el mayor proveedor mundial de asistencia bilateral en salud. Desde 2009, los contribuyentes estadounidenses han financiado generosamente más de $100,000 millones en asistencia sanitaria internacional y casi $70,000 millones en asistencia humanitaria.

A través de un enfoque All-of-America, los Estados Unidos brinda apoyo para salvar vidas mediante la coordinación con el Gobierno del Ecuador y otras partes interesadas para identificar áreas prioritarias para la inversión. Debido a que una amenaza de enfermedad infecciosa en cualquier lugar puede convertirse en una amenaza en todas partes, los Estados Unidos hace un llamado a otros donantes para que contribuyan al esfuerzo global para combatir al COVID-19.

Para obtener más información sobre la asistencia de los Estados Unidos al Ecuador en respuesta a la crisis del COVID-19, visite: https://ec.usembassy.gov/es/hoja-informativa-covid-19/Para más información sobre la respuesta de USAID al COVID-19, visite: https://www.usaid.gov/coronavirus-covid-19.