Los Estados Unidos promueve el liderazgo en jóvenes de sectores vulnerables del Ecuador por medio del béisbol

Un miembro del grupo estadounidense junto a un participante en la feria deportiva en el barrio La Comuna, en Quito.

El objetivo del programa “Pitching for Change” es promover el liderazgo, el respeto por la diversidad, y proporcionar a los participantes, herramientas para contribuir positivamente a sus comunidades. 

Quito, 3 de agosto de 2023. La Misión de los Estados Unidos en el Ecuador implementó su programa “Pitching for Change”, una iniciativa que busca promover la inclusión, el liderazgo y el intercambio cultural por medio del béisbol.

Del 23 a 31 de juliojóvenes de sectores vulnerables de Quito y Guayaquil, recibieron capacitaciones (técnicas de béisbol y softball) mientras aprendieron y practicaron béisbol con ocho estudiantes universitarios y cuatro coaches estadounidenses que estuvieron en el país compartiendo sus conocimientos y habilidades. También se desarrollaron habilidades blandas como el liderazgo, trabajo en equipo, y resolución de conflictos. 

El béisbol es la herramienta para hablar de liderazgo, trabajo en equipo y solución pacífica de conflictos, temas muy relevantes para jóvenes ecuatorianos que vienen de sectores con violencia y pobreza, dos temas que no son indiferentes ni en los Estados Unidos ni en el Ecuador” dijo Chigozie Okocha, Oficial de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos en el Ecuador. 

Como parte del programa, durante su estadía en Guayaquil, el grupo estadounidense tuvo un encuentro con chicos del Club de Béisbol Kennedy, una charla con los coaches, y entrenamiento. También visitó la Fundación Techo Para un Camino que ayuda a refugiados, en su mayoría venezolanos, y jugaron kickingball (deporte solo para mujeres en Venezuela) y fútbol. Además, se realizó una clínica de béisbol en el Estadio Yeyo Úraga con 40 chicos. 

En su paso por Quito, el grupo estuvo en una feria deportiva en los barrios La Comuna Alta y en La Rumiñahui. En ambos barrios, el grupo brindó oportunidades de aprendizaje y práctica de béisbol a los participantes de esos barrios y zonas cercanas. Además, se llevó a cabo una clínica de béisbol con coaches y jugadoras venezolanas de la selección de kickingball en Quito. 

El siguiente paso de “Pitching for Change” será seleccionar a 12 jóvenes y coaches ecuatorianos de Quito y Guayaquil, que previamente se presentaron a la convocatoria. Las personas que sean escogidas viajarán a los Estados Unidos en octubre para recibir una capacitación sobre los mismos temas y vivir la experiencia del intercambio allá. 

Este programa se desarrolló gracias al trabajo conjunto de la Embajada y el Consulado de los Estados Unidos con la Universidad de Montana y la Universidad Gonzaga de los Estados Unidos, y con el apoyo de la organización Fundación de las Américas (FUDELA), socio implementador del programa en el Ecuador. 

Para los Estados Unidos apoyar el fortalecimiento de las capacidades de los jóvenes ecuatorianos y su integración social es muy importante. Con este programa los Estados Unidos demuestra su compromiso con la juventud en el país. 

###