Lucha por derechos de personas con discapacidad cumple 25 años

La Embajada de los Estados Unidos anuncia la iniciativa “Superando Obstáculos: Desafío Cayambe 2015” organizado por The Range of Motion Project (ROMP por sus siglas en inglés) para conmemorar los 25 años de la promulgación de la Ley sobre Estadounidenses con Discapacidades (ADA-Americans with Disabilities Act). El proyecto contempla el acenso al Cayambe de un equipo de escaladores estadounidenses y ecuatorianos con y sin discapacidad, este 26 de julio.

El montañista ecuatoriano Santiago Quintero liderará al equipo de élite.  Este escalador experto perdió la mitad delantera de ambos pies por congelamiento durante un ascenso en el 2002. Ha coronado las montañas más altas de América del Sur y es un ejemplo de tenacidad y superación.

El 26 de julio será el ascenso que durará alrededor de nueve horas hasta la cumbre. Los escaladores documentarán su viaje con el objetivo de compartir los desafíos y emociones de la experiencia y, a la vez, sensibilizar al público sobre la importancia de los derechos de las personas con discapacidad.

Desde 1990, la ADA garantiza la igualdad de oportunidades  empleo para las personas con discapacidad y prohíbe la discriminación en los lugares públicos, el acceso a establecimientos comerciales, el transporte y las telecomunicaciones. La Ley fue la primera declaratoria inclusiva y marcó un hito en la lucha por los derechos civiles de las personas con discapacidad. La normativa ha servido como modelo para establecer prácticas y decretos similares en otros países.

Desde septiembre de 2012 está en vigencia en Ecuador la Ley Orgánica de Discapacidades, cuyo fin es garantizar los derechos de las personas con discapacidad y brindar una atención equitativa, transparente y de calidad a este grupo de la sociedad.

Invitamos a conocer más sobre el proceso de preparación de esta misión de montañistas en https://vimeo.com/127402802. Para todos los detalles del programa, pueden seguirnos en Facebook: www.facebook.com/USEmbassyQuito y en Twitter: @usembassy_quito.