
Diplomático de carrera, Michael J. Fitzpatrick llegó a Quito en junio de 2019 para iniciar su servicio como Embajador de los Estados Unidos en el Ecuador. Sus anteriores cargos en el Servicio Exterior Superior incluyen el servicio como Subsecretario Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental; Representante Permanente Interino de los Estados Unidos ante la Organización de los Estados Americanos y Coordinador de los Estados Unidos para la Cumbre de las Américas de 2015; Ministro Consejero y Encargado de Negocios, a.i. en Lima, Perú; y como Asesor de Política Exterior del Jefe de la Oficina de la Guardia Nacional, miembro del Estado Mayor Conjunto. Fitzpatrick también servió cómo Ministro Consejero en Asunción (Paraguay).
Entre sus anteriores cargos en el extranjero incluyen Nairobi (Kenia), Bruselas (Bélgica), Bogotá (Colombia), Manila (Filipinas) y Lima (Perú). Entre sus anteriores misiones en Washington incluyen servicio como Asistente Especial del Subsecretario de Estado para Asuntos Políticos, como miembro del equipo “Advance” del Secretario de Estado y como oficial de política-militar (EUR/RPM) en apoyo a la participación de los Estados Unidos y la OTAN durante la guerra de Bosnia y el Proceso de Paz de Dayton para la antigua Yugoslavia.
El Embajador Fitzpatrick ha recibido una treintena de premios y honores a lo largo de su carrera diplomática, entre ellos el Distinguished Presidential Rank Award (máximo galardón del Gobierno de los Estados Unidos a la carrera civil), así como el Director General’s Award for Reporting and Analysis. Ha recibido el Premio W. Averell Harriman de la Asociación Americana del Servicio Exterior y el máximo galardón civil del Ecuador, la Orden Nacional al Mérito, en el Grado de Gran Oficial.
Fitzpatrick ingresó en el Servicio Exterior de los Estados Unidos en 1988, tras incorporarse por primera vez al Departamento de Estado como Presidential Management Fellow en 1986. Es Licenciado por la Universidad de Georgetown y tiene un Máster en Asuntos Internacionales (Política de Seguridad Internacional) por la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Columbia.
Entre sus aficiones personales están el montañismo, el senderismo, el ciclismo y otros deportes al aire libre. Habla español y francés. Está casado con Silvana Valdivieso, de Lima (Perú), y tienen una hija mayor de edad.