
Los Estados Unidos y el Ecuador comparten lazos profundos e históricos. Las relaciones diplomáticas entre nuestros dos países están entre las más antiguas del hemisferio. Los Estados Unidos envió a su primer representante al Ecuador en 1825 cuando el Senado de los Estados Unidos designó a William Wheelwright como Cónsul de los Estados Unidos en Guayaquil, Ecuador. En 1839 los Estados Unidos y el Ecuador firmaron un Tratado de Paz, Amistad, Navegación y Comercio.
La Misión de los Estados Unidos en el Ecuador está compuesta por la Embajada de los Estados Unidos en Quito y el Consulado General de los Estados Unidos en Guayaquil. El Embajador de los Estados Unidos dirige la Misión y sirve como representante personal del Presidente de los Estados Unidos en el Ecuador. En los últimos casi 200 años, la relación entre los Estados Unidos y el Ecuador se ha ampliado de manera significativa. Los Estados Unidos y el Ecuador están unidos por intereses y valores compartidos, incluido el respeto mutuo por las instituciones democráticas, la capacidad de expresar abiertamente puntos de vista diferentes y el papel fundamental de la sociedad civil. La Misión de los Estados Unidos en el Ecuador actualmente enfoca sus esfuerzos en cuatro áreas clave: fomento de la democracia, cooperación en seguridad, prosperidad económica sostenible, y fortalecimiento de alianzas bilaterales y multilaterales para abordar los desafíos globales.
Fomento de la democracia: Promover y defender los principios democráticos y los derechos humanos
La Misión de los Estados Unidos trabaja con el Ecuador para fortalecer las instituciones democráticas, promover los valores democráticos y las libertades universales, y defender a las mujeres y a las minorías.
Las agencias estadounidenses colaboran en las investigaciones de corrupción que tienen una conexión con los Estados Unidos y ayudan al Ecuador a crear capacidad institucional para investigar la corrupción. Los funcionarios de la Misión de los Estados Unidos colaboran con sus homólogos ecuatorianos para fomentar un entorno mediático vibrante, aumentar la conciencia pública sobre la información errónea y la desinformación, y mejorar el papel de la sociedad civil en la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas.
Cooperación en materia de seguridad: Ampliar las alianzas en materia de seguridad para contrarrestar la actividad delictiva transnacional
El Ecuador está situado entre los dos mayores productores de cocaína del mundo, Colombia y Perú, y los cárteles internacionales utilizan al Ecuador como punto de transbordo hacia los Estados Unidos, Europa y otros destinos. La Misión de los Estados Unidos está ayudando al Gobierno del Ecuador y a las Fuerzas Armadas ecuatorianas a interceptar las drogas y a combatir la delincuencia transnacional. El Gobierno de los Estados Unidos también está ayudando a fortalecer la capacidad de las fuerzas de seguridad y del sector judicial del Ecuador para dar respuestas más eficaces a los desafíos de seguridad pública.
Prosperidad económica: Promover la prosperidad económica mutua, inclusiva y sostenible
Un Ecuador próspero promueve la estabilidad regional. Los Estados Unidos es el principal socio comercial del Ecuador y uno de sus principales inversores extranjeros. Para fomentar una relación comercial y de inversión bilateral más abierta, la Misión de los Estados Unidos está trabajando con el Ecuador para aumentar las prioridades comerciales y económicas enfocadas en cambio climático, promover una competencia justa y transparente y reforzar los lazos comerciales bilaterales. La Misión de los Estados Unidos también está trabajando para ayudar a fortalecer la estabilidad fiscal y la resiliencia económica, al mismo tiempo que amplía el acceso equitativo a las oportunidades económicas para los grupos marginados.
Alianzas bilaterales y multilaterales: Fortalecer las alianzas bilaterales y multilaterales para abordar los desafíos globales, incluidos el cambio climático, la seguridad sanitaria y la migración
Las alianzas bilaterales y multilaterales son fundamentales para abordar los desafíos globales, incluyendo frenar el cambio climático, los desafíos de seguridad sanitaria y la detención del flujo de migración irregular. Ningún país puede luchar solo contra estos problemas. El Ecuador es una de las 17 naciones mega diversas del planeta, alberga el ocho por ciento de todas las especies de anfibios en la Tierra y el 16 por ciento de las especies de aves en un área que cubre solo el 0,2 por ciento de la superficie terrestre del
mundo. Proteger el entorno natural diverso del Ecuador es de interés mundial. Los riesgos de seguridad sanitaria, incluidos los desastres naturales y las crisis de salud pública, ponen en peligro la seguridad y el bienestar de los ciudadanos estadounidenses en el Ecuador y de los ecuatorianos por igual.
La Misión de los Estados Unidos está trabajando con el Ecuador para abordar estos desafíos globales mediante la búsqueda de ambiciosas prioridades ambientales para conservar la biodiversidad, proteger ecosistemas vitales y mitigar el impacto del cambio climático. Para abordar los desafíos compartidos de seguridad sanitaria, la Misión de los Estados Unidos está trabajando con el Gobierno del Ecuador para fortalecer la preparación para emergencias y los sistemas de salud del Ecuador, para prepararse y responder a los desastres naturales y las amenazas a la salud pública. La Misión de los Estados Unidos brinda asistencia a los migrantes vulnerables y a las comunidades ecuatorianas que la reciben.

Residencia:
La Residencia del Embajador de los Estados Unidos en Quito está ubicada en el borde de un barrio residencial tradicional a lo largo del lado Este de la ciudad, con una vista espectacular del valle de Tumbaco y las montañas detrás. La propiedad fue comprada por el Departamento de Estado en 1942 y la construcción de la residencia comenzó en 1946 bajo la dirección del contratista ecuatoriano Miguel Andrade Marín. El Embajador John Simmons se convirtió en el primer ocupante oficial de la residencia el 4 de abril de 1950. Con habitaciones amplias y atractivas, amplios terrenos con jardines y terrazas ajardinadas, y áreas recreativas que incluyen una piscina, cancha de tenis y área de juegos para niños, la residencia ofrece un ambiente acogedor para huéspedes del Ecuador, los Estados Unidos y todo el mundo