PALABRAS DEL REP. COMERCIAL ADJUNTO DE EE.UU. DANIEL WATSON SOBRE ENTRADA EN VIGOR DEL PROT. AL ACUERDO DEL CONSEJO DE COMERCIO ENTRE EE.UU. Y ECUADOR

PALABRAS DEL REPRESENTANTE COMERCIAL ADJUNTO DE LOS ESTADOS UNIDOS DANIEL WATSON SOBRE LA ENTRADA EN VIGOR DEL PROTOCOLO AL ACUERDO DEL CONSEJO DE COMERCIO E INVERSIONES ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y ECUADOR

(Tradución del inglés original, tal como fue preparado)

Muchas gracias y buenas tardes.

Es un gran placer estar hoy con ustedes. Nuestra visita al Ecuador es parte del primer viaje del USTR a Sudamérica bajo la Administración Biden-Harris. Es uno de nuestros primeros viajes a cualquier parte del mundo desde que comenzó la pandemia de COVID, y también es mi primer viaje a Quito. Estoy increíblemente agradecido por la cálida bienvenida que ya hemos recibido, y dadas nuestras ambiciones de fortalecer esta importante relación , sé que no será la última.  Damos gran importancia a nuestras relaciones comerciales con el Ecuador y con toda la región.

Sé que Ecuador, como la mayor parte del mundo, se ha visto profundamente afectado por la pandemia. Estamos muy contentos de que ahora sea posible este tipo de interacciones en persona, pero también sabemos que aún queda mucho por hacer para promover la recuperación. Me gustaría felicitar al presidente Lasso por el éxito de los esfuerzos de vacunación de su administración. Y, por supuesto, nos complace mucho que la donación estadounidense de dos millones de vacunas Pfizer este verano, haya contribuido en este esfuerzo.

Hoy estamos aquí para marcar la entrada en vigor del Protocolo sobre Reglas Comerciales y Transparencia, una actualización significativa del Acuerdo del Consejo de Comercio e Inversiones entre los Estados Unidos y el Ecuador, que se firmó en 1990.

Desde aquel entonces, nuestros países han experimentado cambios importantes. En ocasiones hemos trabajado estrechamente, mientras que en otras ocasiones han pasado varios años sin mayores avances en nuestra relación comercial. Sin embargo, en el año 2018, logramos dar un importante paso. Y desde entonces, hemos trabajando de cerca hacia nuestro objetivo en conjunto, de reducir las barreras al comercio, promover el crecimiento económico, y profundizar nuestra relación comercial. Este nuevo Protocolo sobre Normas Comerciales y Transparencia es el fruto de ese esfuerzo.

El Protocolo que entra en vigor hoy está compuesto por cuatro anexos sobre Facilitación del Comercio y Administración Aduanera, Buenas Prácticas Regulatorias, Anticorrupción, y Pequeñas y Medianas Empresas. En conjunto, estos cuatro anexos promueven procesos regulatorios más inteligentes y eficientes, altos estándares de integridad para los funcionarios públicos, procedimientos aduaneros más eficientes, y cooperación entre los gobiernos para crear oportunidades para las pequeñas y medianas empresas, incluyendo aquellas empresas que pertenecen a mujeres y otras comunidades desatendidas.

Este Protocolo también se encuentra entre nuestros acuerdos de más alto nivel en estas áreas. El hecho de que hayamos podido completar esta negociación en tan poco tiempo, demuestra el gran compromiso del Ecuador de avanzar en estas áreas. Espero poder seguir trabajando con nuestros colegas ecuatorianos para alcanzar la plena implementación de estos anexos.

Es importante resaltar que tenemos un nuevo liderazgo en nuestros dos países y, mientras esperamos futuros compromisos comerciales, me gustaría agregar algunas palabras sobre las prioridades comerciales de la Administración Biden-Harris.

Bajo el liderazgo de la Embajadora Katherine Tai, estamos elaborando una política comercial centrada en los trabajadores, una política que funcione para toda la gente. Parte de esto significa dar valor a altos estándares y prácticas laborales, gestionar un buen cuidado del medio ambiente, y también tomar en cuenta los diferentes puntos de vista y las necesidades de las muchas partes interesadas, incluyendo a las minorías y todos los grupos que se pudieran encontrar subrepresentados.

Durante esta visita y en futuros encuentros con el gobierno del Ecuador, destacaremos estos temas y cómo podemos colaborar para asegurarnos que los beneficios del comercio lleguen al mayor número posible de ciudadanos en nuestros dos países.

Quisiera agradecer también al Viceministro de Comercio Daniel Legarda, al Viceministro de Relaciones Exteriores César Montaño y a Alfredo Zeller de Provefrut por recibirnos hoy. Espero con mucho entusiasmo el resto de nuestra visita.

#  #  #