
Fecha de lanzamiento: 10 de diciembre de 2022
QUITO – El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, visitó la capital de Ecuador, Quito, del 7 al 8 de diciembre para reunirse con sus homólogos gubernamentales y profundizar la relación en temas críticos como el fortalecimiento de la ciberseguridad, la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales, la lucha contra el movimiento de narcóticos ilegales a través de nuestro hemisferio y la reducción de la migración irregular.
El Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, invitó al Secretario a visitar el país cuando se reunieron en junio en la Cumbre de las Américas en Los Ángeles. El Presidente Lasso y su gabinete, incluidos los Ministros del Interior, Relaciones Exteriores, Gobierno, Defensa, Telecomunicaciones, el jefe de aduanas y el Asesor de Seguridad Presidencial, entre otros, organizaron una serie de reuniones bilaterales que también incluyeron al Embajador de los Estados Unidos en Ecuador, Michael Fitzpatrick, y funcionarios de la Embajada de los EE.UU.
En una conferencia de prensa conjunta, el Secretario enfatizó la importancia de la relación entre los Estados Unidos y Ecuador y reiteró el compromiso del gobierno estadounidense de continuar apoyando y trabajando con el gobierno ecuatoriano en temas de importancia para nuestra seguridad colectiva y para proteger la democracia. El Secretario también destacó que los Estados Unidos continúa haciendo cumplir sus leyes de inmigración, e instó a los ecuatorianos a no poner sus vidas en manos de contrabandistas, señalando que las personas y familias que intenten cruzar a los Estados Unidos sin una base legal para quedarse serán expulsadas.
El Secretario también se reunió con el personal de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y los miembros ecuatorianos de la Unidad de Investigación Criminal Transnacional (TCIU) con quienes trabajan en estrecha colaboración para derribar las redes criminales y llevar a los criminales ante la justicia.
La TCIU apoyada por HSI-Quito se estableció en abril de 2018, y sus esfuerzos han resultado en acciones significativas de aplicación en las áreas de antinarcóticos, contrabando de personas y combate de delitos relacionados con la explotación infantil. El Secretario entregó un premio por el éxito de esta colaboración en la desarticulación de una organización de tráfico de personas que transportaba ilegalmente ecuatorianos a los Estados Unidos.
Durante su visita, el Secretario también se reunió con funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza del DHS en Ecuador, quienes apoyan a sus contrapartes a través del desarrollo de capacidades y las mejores prácticas relacionadas con el control aduanero, incluso con respecto al despliegue del Gobierno de Ecuador de escáneres de inspección no intrusiva (NII) en sus puertos marítimos, una herramienta crítica en la interdicción de drogas.
La visita del Secretario Mayorkas sigue a la Cumbre de las Américas organizada por Estados Unidos en junio y al respaldo multinacional de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, que incluyó a Ecuador entre sus signatarios.
###