Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano lidera delegacion de EEUU a Habitat III

La delegación de los Estados Unidos ante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, Habitat III, a llevarse a cabo en Quito del 17 al 20 de octubre, estará liderada por el Secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, Julián Castro. La Embajadora Nancy Stetson, Representante Especial para Habitat III, actuará como encargada adjunta de la delegación.

La urbanización es una fuerte tendencia que tiene profundas implicaciones para el cambio climático, el crecimiento económico, la estabilidad política y la seguridad en todo el mundo. De acuerdo con la Resolución 66/207 y en línea con el ciclo de veinte años (1976, 1996 y 2016), la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió convocar Habitat III para revitalizar el compromiso global con la urbanización sustentable y para centrar la atención en la puesta en marcha de una Nueva Agenda Urbana que proporcione la oportunidad de traducir en acciones locales tangibles los Objetivos de Desarrollo Sustentable, la Agenda de Acción de Addis Ababa sobre Financiación del Desarrollo y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

Estados Unidos está comprometido a trabajar con todos los grupos de interés de la comunidad internacional en los enormes desafíos y oportunidades que presenta el urbanismo, con enfoque particular en el desarrollo sustentable, la adaptación, la recolección de datos, el buen gobierno, la seguridad alimentaria, energética y de agua y el acceso al financiamiento y a la inclusión.

La delegación de los Estados Unidos incluirá funcionarios de alto nivel del Departamento de Estado, del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano, de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, así como alcaldes, miembros de la sociedad civil, de organizaciones humanitarias, del sector académico y del sector privado.