Qué es un Reporte Consular de Nacimiento o CRBA?
Un Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero o CRBA, por sus siglas en ingles, es evidencia de ciudadanía estadounidense, emitida a una persona nacida en el extranjero de padre(s) estadounidenses que cumplan con los requisitos para la transmisión de la ciudadanía bajo La ley de Inmigración y Nacionalidad. En palabras simples, aplicar a un CRBA es la manera en la cual un ciudadano estadounidense puede transmitir su ciudadanía a su hijo que ha nacido fuera de los Estados Unidos.
Todos los niños nacidos en el extranjero califican para un CRBA?
Para poder transmitir la ciudadanía estadounidense a su hijo usando este método, existen algunas condiciones que se deben cumplir para calificar.:
- Al momento de nacimiento, uno o los dos padres deberá(n) ser ciudadanos estadounidenses.
- El padre de familia que transmite la ciudadanía (el ciudadano estadounidense) deberá tener un tiempo mínimo de presencia física dentro de los Estados Unidos o sus territorios, antes del nacimiento del niño.
La mayoría de casos requieren tener cinco años de presencia física, antes del nacimiento del niño, dos de ellos después de los 14 años, sin embargo la ley que se aplica en cada caso puede ser diferente. Para información detallada sobre los requisitos de presencia física, por favor revise la página web de travel.state.gov: https://travel.state.gov/content/travel/en/legal/travel-legal-considerations/us-citizenship/Acquisition-US-Citizenship-Child-Born-Abroad.html (en inglés). - Existe una relación biológica entre el niño y el padre de familia estadounidense que transmitiría la ciudadanía.
- Existe una relación legal entre el niño y el padre de familia estadounidense que transmitiría la ciudadanía.
- El aplicante (niño) debe tener menos de 18 año al momento de aplicar.
Si el aplicante cumple con todos los requisitos del 1 al 4 pero es mayor a los 18 años, contáctenos para información específica sobre el procedimiento a seguir.
Cuánto cuesta aplicar a un CRBA?
El costo por la aplicación de un Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero es de $100.00 y es no reembolsable. Usted tendrá que pagar este valor el momento de su cita. Usted puede pagar con efectivo o tarjeta de crédito; no se aceptan cheque ni tarjetas de débito.
Qué tengo que hacer para empezar el proceso para aplicar a un CRBA?
Usted necesitará llenar un formulario DS-2029 para aplciar a un CRBA. Antes de llenar la aplicación necesita recolectar los siguientes documentos:
- Inscripción de nacimiento (copia de Acta Registral de Nacimiento de Ecuador) emitida dentro de 30 días
Usted obtiene este documento del Registro Civil Ecuatoriano - Prueba de ciudadanía para el (los) padre(s) estadounidense(s)
Pasaporte estadounidense, certificado de nacimiento estadounidense o certificado de naturalización/ciudadanía - Prueba de identificación de los padres
para ciudadanos estadounidenses: pasaporte estadounidense
para ciudadanos no estadounidenses: cedula ecuatoriana o pasaporte extranjero - Documentación de estado civil de los padres, si es que aplica
Certificado de Matrimonio actual y/o anteriores. Si el matrimonio actual y/o anteriores es/fue en Ecuador, se necesita una copia de Acta Registral de Matrimonio.
Decreto de divorcio para los matrimonios anteriores en los Estados Unidos.
Certificados de defunción, si aplicaría. - Documentación de presencia física del padre de familia que transmitiría la ciudadanía
Cualquier documentación que puede probar su presencia física en los Estados Unidos por un largo periodo de tiempo. Por favor tome en cuenta que el residir no es lo mismo que tener presencia física, en este proceso usted necesita información/documentación que pueda demostrar su presencia física dentro de Estados Unidos.
Por ejemplo: tener una licencia de conducir no prueba más que su presencia física el día que sacó la licencia, ya que la misma puede ser obtenida sin tener que vivir dentro de los Estados Unidos. Por otro lado, el tener transcripts demuestran que usted ha estado presente en la escuela por un periodo x de tiempo, algunos transcripts indican el número de días que usted estuvo presente.
Sabemos que esto es puede ser difícil de comprender, es por eso que hemos dedicado una sección específica para explicar este parte en particular.
He recolectado toda la información, cual es el siguiente paso?
Necesita llenar correctamente la aplicación para aplicar a un CRBA. El formulario DS-2029 (PDF 326kb) es la aplicación para aplicar a un CRBA, esta puede ser descargada de la página web travel.state.gov.
Esta forma incluye instrucciones en las dos primeras páginas, sin embargo le recomendamos leer nuestra página de “Cómo llenar correctamente una forma DS-2029“.
Ahora tiene enviar su aplicación
Asegúrese que ha revisado todos los requisitos en este página web y envíe un correo electrónico a la Sección Consular donde desea tener su cita.
Embajada de EE.UU. en Quito
Por favor envíe un correo electrónico a acsquito@state.gov con los requisitos mencionados a continuación
Consulado de EE.UU. en Guayaquil
Por favor envíe un correo electrónico a guayaquilcrba@state.gov con los requisitos mencionados a continuación
Por favor enviar:
- Inscripción de nacimiento (copia de Acta Registral de Nacimiento de Ecuador)
emitida dentro de 30 días- Las dos primeras páginas (page 1 of 5 y 2 of 5, no las instrucciones) de la forma DS-2029 (PDF 326kb)
Por favor use el nombre del niño como título de su correo electrónico.
Nuestros casilleros de correo electrónico tienen un límite de 2MB, si los archivos que va a enviar son mayores a este tamaño por favor trate de comprimirlos, bajar su calidad o enviarlos en diferentes correos. Para agilitar el proceso le recomendamos enviar los archivos en formato PDF.
Usted puede aplicar en la sección consular de su preferencia, pero le recomendamos aplicar en la que cubra su distrito.
Los distritos consulares están divididos por provincias.
- La Embajada de EE. UU. en Quito cubre: Bolívar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Esmeraldas, Imbabura, Pastaza, Pichincha, Morona Santiago, Napo, Orellana, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos y Tungurahua.
- El Consulado de EE. UU. en Guayaquil cubre: Azuay, Cañar, El Oro, Galápagos, Guayas, Loja, Los Ríos, Manabí, Santa Elena and Zamora Chinchipe.
Si mi hijo no califica para un CRBA. Aún puedo transmitir mi ciudadanía estadounidense?
Si su hijo no califica para este proceso de ciudadanía, usted podría transferir la ciudadanía bajo otros posibles escenarios. Por favor póngase en contacto con el USCIS para más información en la página web: https://www.uscis.gov/us-citizenship/citizenship-through-parents.