En base a sus respuestas del cuestionario de eCRBA, usted no califica para un eCRBA. Si usted decide continuar con el proceso y entregar una aplicación convencional (no electrónica), es importante que usted sepa que este proceso va a requerir que usted espere de tres a cuatro horas el día de su cita. El tiempo usual para una cita de eCRBA es de 45 a 90 minutos.
Si usted gusta responder el cuestionario nuevamente y ver si califica para el proceso de eCRBA, usted puede revisar la siguiente página web: Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA).
Cuanto cuesta aplicar a un CRBA?
El costo por la aplicación de un Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero es de $100.00 y es no reembolsable. Usted tendrá que pagar este valor el momento de su cita. Usted puede pagar con efectivo o tarjeta de crédito; no se aceptan cheque ni tarjetas de débito.
Qué tengo que hacer para empezar el proceso para aplicar a un CRBA?
Usted necesitará llenar un formulario DS-2029 Form (PDF 326kb) para aplicar a un CRBA. Antes de llenar la aplicación necesita recolectar los siguientes documentos:
- Inscripción de nacimiento (copia de Acta Registral de Nacimiento de Ecuador) emitida dentro de 30 días. Usted obtiene este documento del Registro Civil Ecuatoriano.
- Prueba de ciudadanía para el (los) padre(s) estadounidense(s), como un pasaporte estadounidense, certificado de nacimiento estadounidense o certificado de naturalización/ciudadanía.
- Prueba de identificación de los padres
- Ciudadanos estadounidenses: Pasaporte estadounidense.
- Ciudadanos no estadounidenses: Cedula ecuatoriana o pasaporte.
- Prueba de matrimonio de los padres, si es que aplica
- Si el matrimonio actual fue en Ecuador: “Acta Registral de Matrimonio” emitida dentro de 30 días.
- Si fue fuera de Ecuador: Certificado/Licencia de Matrimonio; si no está en inglés o español, necesita estar traducido.
- Documentación de matrimonios previos, si es que aplica
- Si el matrimonio actual fue en Ecuador: Una “Acta Registral de Matrimonio” marginada emitida dentro de 30 días.
- Si fue fuera de Ecuador: Decreto/Certificado de Divorcio; si no está en inglés o español, necesita estar traducido.
- Si un matrimonio anterior terminó por fallecimiento de la pareja, provea un certificado de defunción.
- Documentación de presencia física del padre de familia que transmitiría la ciudadanía. Documentos que comprueben su presencia física dentro de los Estados Unidos, como libretas (transcripts) de colegio o universidad, registros de empleo, registros de entrada/salida (“Movimiento migratorio” de Ecuador o registros de CBP de Estados Unidos), paginas de pasaporte que muestren sellos de entrada/salida y/o registros de servicio bajo ordenes del Gobierno o Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
- Registros médicos. Registros medicos relacionados con el embarazo que pueden incluir, reporte del INEC, ecos, registros de su ginecólogo y/o documentación relacionada a Tecnología de Reproducción Asistida (ART), si se aplica. Tenga en cuenta que ART incluye in vitro, inseminación y otros tratamientos de fertilidad en los que se manipulan óvulos o embriones con el fin de establecer un embarazo.
- Fotografía. Una fotografía reciente, de 2” por 2” (5 cm x 5 cm), a color, con fondo blanco, del solicitante. Por favor, asegúrese de que la imagen cumpla con los requisitos.
He recolectado toda la información, cual es el siguiente paso?
Asegúrese que el formulario DS-2029 (PDF 326kb), esté llenado correctamente y completo. El formulario incluye instrucciones. Usted también puede revisar nuestra página web: Cómo llenar correctamente un formulario DS-2029.
Ahora tiene que enviar su aplicación.
Por favor envíe la “Acta Registral de Nacimiento”, la página 1 de 5 y 2 de 5 del formulario DS-2029 a los siguientes correos electrónicos, según su preferencia:
- Para solicitar una cita en la Embajada de Estados Unidos en Quito, escriba un correo electrónico a acsquito@state.gov con los tres documentos indicados anteriormente.
- Para solicitar una cita en el Consulado de Estados Unidos en Guayaquil, escriba un correo electrónico a guayaquilcrba@state.gov con los tres documentos indicados anteriormente.
Por favor use el nombre del aplicante como titulo del correo electrónico.
Recomendamos que usted envíe los archivos en formato PDF.