Matrimonio y Divorcio en Ecuador

Matrimonio en Ecuador

Si desea casarse en Ecuador, le recomendamos que revise los requisitos en el Registro Civil del Ecuador para la información más actualizada.

Un extranjero puede casarse en Ecuador, sin embargo, las autoridades locales pueden requerir documentación adicional, se recomienda tener a mano lo siguiente:

  • Certificado o Partida de nacimiento (apostillado y traducido)
  • Certificado de Matrimonio anterior (apostillado y traducido)
  • Certificado de Defunción o de Sentencia de Divorcio (apostillados y traducidos)
  • Certificado de Estado Civil (apostillado y traducido)

 

En la mayoría de casos para contraer matrimonio en Ecuador, el Registro Civil solicita un certificado de estado civil de la oficina de records vitales (Vital Records) del estado en el cual reside en los Estados Unidos.  Este documento debe estar apostillado en los Estados Unidos y traducido.

Debido a que los records vitales son administrados a nivel estatal y local en los Estados Unidos, la Embajada de Estados Unidos no puede proporcionar este documento.

La Misión de Estados Unidos en Ecuador previamente emitía un documento llamado “Affidavit of Marriage”, hemos descontinuado la emisión de este documento ya que es simplemente una declaración juramentada realizada por la persona en relación a su estado civil.  De acuerdo al Articulo 42 de la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles, las declaraciones juramentadas únicamente son aceptadas en casos muy específicos.  El Registro Civil requiere que un certificado de estado civil para los ciudadanos estadounidenses de la oficina de records vitales (Vital Records) del estado en el cual reside.  Este documento debe estar apostillado en los Estados Unidos y traducido.

En caso de que el Registro Civil ecuatoriano no aceptara el certificado de estado civil que usted ha proporcionado, por favor envíe un correo electrónico a servicios@registrocivil.gob.ec y copie a la sección de Servicios para Ciudadanos Estadounidenses a acsquito@state.gov.

Si desea registrar su matrimonio o divorcio en los Estados Unidos tendrá que registrarlo en el Estado en el que usted reside, cambios en el estado civil no pueden ser registrados en la Embajada o Consulado de Estados Unidos.

Por favor, póngase en contacto con la Oficina de Vital Records del Estado en el que reside para registrar el cambio de su estado civil, en ciertas ocasiones pueden solicitarle que estos documentos sean traducidos y apostillados.  Para más información sobre cómo obtener una apostilla en una Partida de Nacimiento, Certificado de Matrimonio, Certificado de Defunción o de cualquier documento público ecuatoriano, por favor, revise la información en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador.

Un matrimonio válido bajo las leyes ecuatorianas es generalmente válido en cualquier estado de los Estados Unidos.  Los matrimonios de ciudadanos estadounidenses en el Ecuador deben celebrarse de acuerdo con las leyes ecuatorianas.  Tenga en cuenta que las personas con doble nacionalidad (estadounidenses/ecuatorianos) que deseen casarse en el Ecuador no tienen que casarse como ciudadanos estadounidenses para que su matrimonio sea reconocido en los Estados Unidos.  Pueden casarse como ciudadanos ecuatorianos, un proceso que requiere de menos tiempo y costo.

La información proporcionada en los párrafos siguientes es relevante solo para aquellos ciudadanos con doble nacionalidad que desean casarse como ciudadanos estadounidenses y para ciudadanos estadounidenses que no tienen doble nacionalidad.  Adicionalmente le recordamos que esta información es general, ya que la interpretación de las leyes y regulaciones ecuatorianas no es de competencia de la Embajada o Consulado de los Estados Unidos.

Los  cónyuges de un ciudadano estadounidenses que no tienen nacionalidad estadounidense no adquieren ciudadanía automáticamente al contraer matrimonio.  El cónyuge deberá primero obtener una visa de inmigrante para poder viajar a los Estados Unidos.

Para mayor información sobre inmigración visite la Sección de Familia de un Ciudadano Estadounidense en la página web de USCIS.

Los divorcios son generalmente tramitados bajo la ley ecuatoriana con la ayuda de un abogado.  Dependiendo de las circunstancias, varios documentos (como la inscripción de matrimonio, certificados de nacimiento, documentos financieros, etc.) deben ser presentados  ante el Juzgado que está tramitando el caso.

Si requiere asistencia en esta materia puede revisar la Sección de Asistencia Legal en este sitio web.