Víctimas de crimen o delito

Para obtener ayuda inmediata en caso de emergencia, llame al 911.  Los operadores hablan español, sin embargo, puede solicitar que le ayude alguien que hable Inglés.

Otra opción es contactarse con la Policía Nacional del Ecuador al: 1800 DELITO (335486) y presionar la OPCION 4.  Esta llamada será contestada en español.

Los funcionarios consulares están disponibles para asistencia de emergencia:
+593-2-398-5000 (Embajada en Quito)
+593-4-371-7000 (Consulado General en Guayaquil)

Ayuda para las víctimas estadounidenses de la delincuencia en Ecuador

Ser víctima de un delito en un país extranjero puede ser una experiencia devastadora y traumática.  Si bien nadie puede deshacer el trauma emocional, lesión física, o la pérdida financiera que usted haya pasado, la Misión de EE. UU. en Ecuador está lista para ayudar a conectarse con recursos locales, que pueden ayudarle a navegar por el proceso legal.  Podemos ayudarle a manejar las consecuencias de ser una víctima del delito y le proporcionaremos información sobre cómo acceder al sistema local de justicia penal y sobre otros recursos para víctimas de delitos en el extranjero y en los Estados Unidos.  Si tiene preguntas, no dude en contactarnos.  Si usted tiene preguntas legales específicas, quizás deba consultar con un abogado ya que no proveemos servicios de asesoramiento legal.  Existen dos listas de abogados disponibles en la sección de “Recursos Adicionales” de esta página.

Reportar un crimen o delito

Recomendamos firmemente que los ciudadanos estadounidenses denuncien los delitos ante las autoridades locales.  Es importante, especialmente si desea seguir una acción legal en contra del perpetrador (para algunos crímenes) cuando regrese a los Estados Unidos.  Puede acercarse a la estación de policía más cercana y preguntar dónde puede realizar una denuncia (https://www.policia.gob.ec/programas-y-servicios/).  Si usted no puede ir en persona, llame al 1800 DELITO (335486) y presiona la opción 4, o llame al 911.  También se puede acercas a la Fiscalía General del Estado.  La Fiscalía General del Estado tiene unidades especializadas por tipo de crimen, incluyendo unidades especializadas en violencia física, de género, sexual y psicológica.  En el 2020, el gobierno del Ecuador introdujo un mecanismo en línea para reportar este tipo de crímenes.  Para información adicional sobre los recursos disponibles para las víctimas de violencia física, de género, sexual y psicológica por favor contáctenos.

SEPEs – Servicios de Protección Integral
La Secretaría de Derechos Humanos mantiene una red a nivel nacional de centros de apoyo para víctimas de violencia física, de género, sexual y psicológica.  Estas instituciones proveen servicios psicológicos, legales y sociales para víctimas de violencia y trata, sin costo.  En el país hay 45 centros de Servicios de Protección Integral, distribuidos en diferentes ciudades.  Por favor revise la página web de la Secretaria de Derechos Humanos para información adicional: https://www.derechoshumanos.gob.ec/wp-content/uploads/2020/07/DIRECCIONES-SEPE-PARA-PAGINA-WEB-Copy.pdf.

Si se encuentran menores involucrados, contáctese con la Dirección Nacional de la Policía Especializada para niños, niñas y adolescentes (DINAPEN) al +593-2-295-0214 o llame al 911 y solicite por el oficial de DINAPEN de turno.  Usted también puede contactar la DINAPEN vía correo electrónico a Dinapenquito.direccion@policiaecuador.gob.ec.

 

También es importante que se ponga en contacto con la Embajada o Consulado más cercano si ha sido víctima de un crimen o delito en el extranjero.  En Ecuador, puede enviar un correo electrónico a la Embajada de Estados Unidos en Quito a ACSQuito@state.gov o al Consulado de Estados Unidos en Guayaquil a ACSGuayaquil@state.gov.  Por favor provea la mayor cantidad de información que se sienta cómodo/a compartiendo sobre el incidente.  Por favor también incluya su información de contacto por si necesitamos contactarnos con usted.

Puede encontrar más información de asistencia a las víctimas, inclusive programas, compensación y asesoramiento, en el sitio web travel.state.gov (en inglés) :https://travel.state.gov/content/travel/en/international-travel/emergencies/crime.html.