La Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos en Quito presta servicios a los Residentes Legales Permanentes en situaciones específicas.
Por favor visite los siguientes enlaces para obtener información detallada sobre la documentacion, requisitos y procesos necesarios para:
Documento de Transportación / Transportation Boarding Foil
Si su tarjeta de Residente Legal Permanente (LPR) se pierde, es robada o está dañada, usted puede buscar una evidencia temporal del estado de LPR en forma de un Documento de Transportación para regresar a los Estados Unidos. Para calificar, no debe haber estado fuera de los Estados Unidos por más de un año.
Los Documentos de Transportación sólo se procesan en la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos en Quito.
Usted no necesita un Documento de Transportación si tiene una tarjeta LPR caducada, siempre y cuando esta se haya emitido con 10 años de validez y si usted ha estado fuera de los Estados Unidos menos de un año. Algunas aerolíneas pueden ser reacias en dejarle abordar con una tarjeta LPR vencida, si se encuentra en esta situación, debe mostrar a la aerolínea la página número 40 de la Guía de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de trasportación en la página web de CBP. (PDF-7MB)
Pasos a seguir para obtener un Documento de Transportación:
- Evaluar si califica o necesita un Documento de Transportación
- Complete, imprima y traiga la Forma I-131A Solicitud de Documento de Viaje a su entrevista
- Pague la cuota no reembolsable de $575 a través del sistema de pagos en línea ELIS de USCIS
- Vaya al sitio web de visas de la Embajada, cree una cuenta y obtenga una cita.
Si tiene alguna pregunta o necesita ponerse en contacto con nosotros, envíe un correo electrónico a: transdocquito@state.gov
El día de su entrevista en la Embajada deberá traer lo siguiente:
- Formulario I-131A debidamente lleno, debe contener su número de Alien y su dirección física en Estados Unidos
- Recibo de pago Elis de $575 hecho a través del sistema de pagos de USCIS
- Pasaporte Válido
- Una fotografía de formato visa Americana, tomada con fondo blanco. Para instrucciones visite la página web del Departamento de Estado
- Copia de la tarjeta verde y reporte Policial (si su Tarjeta Verde ha sido extraviada o robada)
- Evidencia de la última vez que salió de los Estados Unidos, sellos de entrada y salida de los Estados Unidos en su pasaporte que muestren el número “A”; boletos de la aerolínea, pase de abordaje/itinerario de vuelo
Residentes Permanentes que dan a luz estando fuera de los Estados Unidos
Si usted es un Residente Permanente (LPR) que ha regresado a Ecuador para dar a luz a su bebe, su hijo(a) puede viajar de regreso a los Estados Unidos sin una visa.
Para calificar debe cumplir los siguientes requisitos:
- La mamá del bebé era Residente Permanente cuando dio a luz en Ecuador durante una visita temporal en Ecuador;
- El bebé debe ingresar a los Estados Unidos antes de su cumplir dos años; y
- El bebé será llevado por cualquiera de los padres, siempre y cuando sea el primer viaje de regreso de este padre, después del nacimiento del bebé.
Si usted cumple con todos estos requisitos, puede comprar los pasajes y no es necesario presentar a su hijo en la Embajada. Usted debe viajar con un certificado de nacimiento original del bebé y su tarjeta de residente, los cuales puede presentar a la aerolínea para abordar su vuelo y a las autoridades de inmigración “Customs & Border Protection” a su llegada a Estados Unidos.
La ley 8CFR 211.1 (b)(2) autoriza a los menores que cumplan con los requisitos antes mencionados para viajar a Estados Unidos sin visa. Esta ley contempla que las aerolíneas no serán multadas por transportar menores de edad a Estados Unidos bajo estas circunstancias.
Si usted o el bebé no cumplen con estos requisitos, tendrá que hacer una petición para el bebé y llenar una forma I-130 en la oficina de Inmigración USCIS. Usted puede visitar esta página para obtener mayor información http://www.uscis.gov/.
Vale la pena aclarar que aunque la Embajada de los Estados Unidos en Ecuador ha informado a las aerolíneas que transportan pasajeros de Ecuador a Estados Unidos, es aconsejable que usted imprima está información para presentarla a la aerolínea en el momento de viajar a Estados Unidos.