Visas de no inmigrante

ACTUALIZACIÓN REFERENTE AL CAMBIO EN LA POLÍTICA DE VIAJES DE EE. UU. QUE REQUIERE LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 PARA VIAJES DE NO INMIGRANTES 

AVISO IMPORTANTE ACERCA DE AUMENTO DE TARIFAS  

Disponibilidad de entrevistas de visas por categoría de visa de no inmigrante

  • Quito
    Todas las categorías de visas están disponibles
  • Guayaquil
    Todas las categorías de visas están disponibles

Por favor siga las instrucciones en https://ais.usvisa-info.com/es-ec/niv para programar una cita.

Para visas de inmigrante, por favor revise la sección de Visa de Inmigrante: https://ec.usembassy.gov/es/visas-es/visas-de-inmigrante/.


Información importante sobre el procesamiento de visas de no inmigrante

Las Secciones Consulares de la Embajada de EE.UU. en Quito y del Consulado General de EE.UU. en Guayaquil están actualmente procesando todas las categorías de visas. Desde el mes de marzo 2020, los oficiales consulares en Ecuador han procesado más de 200,000 visas de no inmigrante, más que casi todas las demás Embajadas y Consulados de EE.UU. en todo el mundo. Los Oficiales Consulares en Ecuador continúan adjudicando más de 1,000 aplicaciones de visa de no inmigrante diariamente. Sin embargo, la demanda actual de visas a Estados Unidos sigue siendo extremadamente alta y el tiempo de espera para una entrevista de rutina de visa B1/B2 (negocios/turismo) en Ecuador es de más de un año. Le recomendamos planificar apropiadamente.

Solicitudes para citas de emergencia para visas de no inmigrante

Continuaremos revisando las solicitudes de citas de emergencia para entrevista en las siguientes situaciones:

  1. Si usted o un miembro de su familia inmediata tiene una condición médica grave que requiere un viaje urgente a los Estados Unidos para recibir tratamiento; o,
  2. Si tiene una necesidad comercial legítima de viajar a los Estados Unidos; o,
  3. Si usted está aplicando para una categoría de visa F, M, J, C1/D, E, H, L, O, P, R, U, o T

Si cumple con alguno de los requisitos anteriores, siga las instrucciones en https://ais.usvisa-info.com/en-ec/niv para solicitar el aceleramiento de su cita.

Renovaciones de visa B1/B2 (turismo/negocios)

Nos complace anunciar la reanudación del proceso de exención de entrevistas para renovaciones de visas B1/B2 el 4 de abril de 2022. Los solicitantes de visa B1/B2 que cumplan con ciertos criterios pueden ser elegibles para renovar su visa sin una entrevista con un funcionario consular. La elegibilidad de un solicitante para la exención de entrevista en su renovación de visa se determinará durante el proceso de solicitud de visa electrónica. En general, para ser elegible el proceso de exención de entrevista:

  1. Debe estar renovando una visa B1/B2 emitida en Ecuador que esté vigente o que haya expirado dentro de los últimos 48 meses; y,
  2. Usted es ciudadano ecuatoriano o residente permanente en Ecuador y está físicamente presente en Ecuador; y,
  3. Le tomaron las huellas dactilares (de los 10 dedos) cuando se emitió su última visa B1/B2; y,
  4. Su última visa B1/B2 no se perdió, o fue robada o revocada; y,
  5. Su última aplicación para visa B1/B2 no fue negada; y,
  6. Otros requisitos para establecer su elegibilidad pueden aplicar.

Solicitantes menores de 14 años o mayores de 79 años: Tenga en cuenta que los solicitantes menores de 14 años o mayores de 79 años que solicitan por primera vez y que renuevan su visa también pueden calificar para el proceso IWP. Los solicitantes menores de 14 años que solicitan por primera vez y que renuevan su visa que residen en Ecuador, que nunca se les ha negado una visa de EE.UU. y que tienen padres que poseen visas B1/B2 válidas pueden calificar para el proceso de exención de entrevista. Los solicitantes de primera vez y de renovación de visa mayores de 79 años que residen en Ecuador, y que no se les ha negado una visa de EE.UU. también pueden calificar para el proceso de exención de entrevista

La determinación sobre si usted califica o no para el proceso de exención de entrevista se determinará durante el proceso de solicitud de visa electrónica en el sitio web del Servicio de Información de Visas. Visite nuestra página web sobre Preguntas Frecuentes Sobre el Procesamiento de Visas con Exención de Entrevistas para obtener más información.


Cómo solicitar una visa

Visite nuestro sitio web del Servicio de Información de Visas para obtener información completa sobre cómo solicitar una visa de no inmigrante de EE. UU., donde se incluye un directorio de categorías de visa de no inmigrante..

El Departamento de Estado se compromete a facilitar los viajes legítimos al tiempo que garantiza la seguridad de las fronteras de Estados Unidos y del pueblo estadounidense.  Puede encontrar información adicional sobre el proceso de visa en travel.state.gov.

Todos los solicitantes de visa pasan por una revisión de seguridad antes de ingresar a la Sección Consular

No se permite el ingreso de los siguientes artículos:

  • Carteras
  • Maletines
  • Aparatos electrónicos
  • Teléfonos celulares 
  • Alimentos
  • Bebidas

Solamente los menores de 18 años, las personas mayores y con discapacidad pueden ingresar acompañados.

  • Todos los solicitantes de visa entre 14 y 79 años, excepto los solicitantes de visa diplomática u oficial, tendrán que tomarse las huellas digitales antes de la entrevista. El procedimiento electrónico toma solo pocos segundos y no utiliza tinta.
  • Si por alguna situación temporal no puede tomarse las huellas (por ejemplo cortes, ampollas, heridas de cualquier tipo, etc.) no se le entrevistará ese día y deberá solicitar una nueva entrevista dentro del año siguiente a la fecha de pago de la solicitud de visa, cuando la condición temporal haya sanado.
  • Los huellas de los viajeros que ingresan a los Estados Unidos se compararán con las tomadas el momento de la solicitud de visa para evitar el uso de la visa por otra persona.
  • Los solicitantes que rehúsen tomarse las huellas no podrán concluir el proceso de solicitud de visa.

Debe llegar a la Sección Consular 15 minutos antes de la cita. Se hará todo lo posible para que el tiempo de espera sea mínimo, sin embargo por circunstancias imprevistas y por el volumen de solicitantes, el tiempo que tomará es impredecible.

Los documentos que se requieren para la entrevista (formularios, documentos de apoyo, etc.) varían de acuerdo con el tipo de visa que está solicitanto. Para más información revise tipos de visa. Es importante que todos los formularios estén completos en su totalidad y con veracidad. 

NOTA: Si tiene necesidad urgente de viajar a los Estados Unidos por una emergencia, por favor revise los criterios para agilitar citas de emergencia. Si considera que sus circunstancias caen dentro de las situaciones detalladas, puede solicitar que se agilite su cita a través del sistema de citas en https://usvisa-info.com/.  Pueden solicitarle documentos de soporte.

Los siguientes casos pueden calificar como emergencia:

  • Emergencia médica; debe presentar una nota escrita del médico tratante que indique la naturaleza específica de la emergencia e incluya información de contacto del médico.
  • Fallecimiento de un familiar inmediato; debe presentar una nota escrita o informe de una autoridad competente de los Estados Unidos que indique dónde y cómo ocurrió el fallecimiento.
  • Emergencia de negocios definida como un evento que no pudo preverse y que no incluye generalmente viaje para una conferencia; debe presentar una carta en papel membretado que explique la urgencia y la naturaleza de último minuto del viaje.
  • Estudiantes, en el caso de que los formularios requeridos I-20 y DS-2019 se hayan demorado; la fecha de aprobación del I-20 y del DS-2019 debe reflejar esa demora.

Ciudadanos de países bajo el programa de exención de visa cuyo pasaporte fue robado o se perdió mientras visitaban Ecuador.

Si su pasaporte, con visa estadounidense vigente o expirada, es robado o está perdido, por favor reportar el incidente inmediatamente a la Embajada o al Consulado de los Estados Unidos más cercano a su residencia, enviando por correo electrónico lo siguiente:

  • Copia de la denuncia realizada en la fiscalía o policía.
  • Copia de cédula de identidad vigente de la persona cuyo pasaporte está siendo reportado. En caso de que se esté reportando el pasaporte con visa de un menor de edad, adjuntar también la copia de cédula de identidad vigente del representante legal que realiza la denuncia.
  • Una declaración breve firmada indicando lo siguiente:
    • Si el pasaporte con visa fue perdido o robado;
    • Fecha de pérdida o robo;
    • Fecha del reporte a la fiscalía o policía;
    • Si la visa se encontraba vigente o expirada y el tipo de visa o visas que tenía en el pasaporte que reporta (B1/B2 turismo, F1estudiante, J1 intercambio, C1/D tripulante u otra);
    • Número de teléfono de contacto y correo electrónico personal;
    • La declaración debe estar firmada con la misma firma que registra en su cédula de identidad.

Se procesarán únicamente las denuncias que lleguen con la información completa.

Atención: Unidad de Prevención de Fraude
En Guayaquilfpmguayaquil@state.gov
En Quitofraudequito@state.gov

Si ya realizó el reporte y desea obtener una nueva visa, por favor visite la página del Servicio de Visas: https://ais.usvisa-info.com/es-EC

El día de su entrevista, usted necesita traer una copia de la denuncia hecha en la policía o fiscalía, si no lo ha reportado a la Embajada o al Consulado antes, y el Movimiento Migratorio original.  Usted puede obtener el Movimiento Migratorio en la Policía de Migración.

Tome en cuenta que una vez reportada la pérdida o robo de su pasaporte, la visa será cancelada electrónicamente, lo que significa que de recuperarla no podrá volver a ser usada para viajar a los Estados Unidos.